Prevalencia de trastorno por Deficit de atención en población estudiantil Facultad de Medicina Universidad de El Salvador

Granados Monchez, Georgina Guadalupe (2013) Prevalencia de trastorno por Deficit de atención en población estudiantil Facultad de Medicina Universidad de El Salvador. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
TDAH para imprimir 2013.pdf - Accepted Version

Download (411kB)

Abstract

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se relacionó más en población infantil, clasificándole en 3 subtipos, siendo el más frecuente el de hiperactividad. Sin embargo, sus manifestaciones al entrar en la adultez se reducen, generando que durante mucho tiempo el trastorno, en este periodo de la vida, sea poco estudiado. Debido a diversos trabajos de seguimientos se logra instaurar la persistencia del trastorno en el adulto, ya que genera repercusiones que se manifiestan en las diferentes actividades de la vida cotidiana. El área más afectada por déficit de atención es el relacionado con el desempeño académico. La Organización Mundial de la Salud, ha manifestado que este trastorno es la primera causa de fracaso escolar y, en los universitarios, provoca que el estudiante renuncie a la carrera pues las demandas curriculares lo superan. La presente investigación tuvo como objeto, determinar la prevalencia del déficit de atención, utilizando el Test de Wender-Utah. El objetivo de la investigación fue establecer la presencia del TDAH en la población en estudio, así como relacionar el perfil socio demográfico, las repercusiones académicas y de conducta que puede generar. Se realizó, un estudio descriptivo de corte transversal en la población de estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador; el aporte de esta investigación se centra en destacar la dimensión de este problema y las variables a las que está relacionado. Los resultados indicaron que la prevalencia estimada en estudiantes universitarios es de 29,24%, con ausencia de relación estadísticamente significativa entre repercusiones académicas, repercusiones de conducta y TDAH, pero con una razón de riesgo mayor de 1 en ambas relaciones.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Posee bibliografía
Uncontrolled Keywords: Medicina Familiar; Déficit de Atención
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 610.73 Enfermería
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Psiquiatría y Salud Mental
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 23 Aug 2017 17:08
Last Modified: 23 Aug 2017 17:08
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10149

Actions (login required)

View Item View Item