¿Cuál es la prevalencia de sensibilización a alimentos medida mediante test de prick en menores de doce años con manifestaciones respiratorias, cutáneas e intestinales atendidos en la consulta externa de alergias del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el año 2012?

Recinos Bonilla, Mirna Patricia and Ruiz Hernández, Ligia Patricia (2013) ¿Cuál es la prevalencia de sensibilización a alimentos medida mediante test de prick en menores de doce años con manifestaciones respiratorias, cutáneas e intestinales atendidos en la consulta externa de alergias del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el año 2012? Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img] Text
TESIS.docx - Accepted Version

Download (136kB)

Abstract

Las alergias alimentarías afectan 8% a la población pediátrica, estas pueden preceder a la aparición del asma. Otro estudio demostró que los niños con alergia a los alimentos se presentan con asma a una edad más temprana que aquellos sin antecedentes de alergia alimentaria. Por lo surge la necesidad de determinar la prevalencia de la positividad a las pruebas de sensibilidad cutánea a alimentos en nuestro medio. Materiales y métodos El estudio utilizado fue de tipo prospectivo, transversal y descriptivo, se aplicaron 90 pruebas cutáneas a pacientes de consulta externa de alergias que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Las variables numéricas se analizaron con medidas de tendencia central y desviación estándar. Las variables nominales se analizaron con frecuencias relativas y absolutas. Resultados Se obtuvo que de 90 pacientes referidos a la consulta externa de alergia a quienes les fueron aplicadas las pruebas cutáneas de Prick, se encontró la prevalencia ante una positividad de las pruebas de 46 pacientes, de un 51% de la muestra. Además se correlacionaron las variables con los resultados positivos versus los síntomas acompañantes. Conclusión La positividad de las pruebas de Prick no tuvo diferencia significativa ni por sexo ni por edad. Encontrando una relación sexo F:M 1:1.1, con predominio de edad escolar. Se obtuvo asociación positiva en aquellos pacientes con síntomas de rinitis alérgica se encontró que el 58% de pacientes con Prick positivos.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Posee bibliografía
Uncontrolled Keywords: Pediatría; Enfermedades Respiratorias; Alergias; Alimentos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Medicina Pediátrica
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 23 Aug 2017 20:15
Last Modified: 23 Aug 2017 20:15
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10299

Actions (login required)

View Item View Item