Aplicación de la NIIF para PYMES en la contabilización de los elementos de propiedades, planta y equipo en las empresas dedicadas a la industria farmacéutica, del área metropolítana de San Salvador

Castaneda Ventura, Oseas Eliaquine and Centeno Cerna, Marvin Leonardo and Melara Juárez, Jennifer Jeaneth (2012) Aplicación de la NIIF para PYMES en la contabilización de los elementos de propiedades, planta y equipo en las empresas dedicadas a la industria farmacéutica, del área metropolítana de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
TRABAJO_DE_GRADUACION.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La necesidad de presentar información financiera razonable de los elementos de Propiedades Planta y Equipo, requiere la aplicación de criterios técnicos establecidos en la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) en la contabilización de dichos elementos, para que los usuarios puedan tomar decisiones financieras apegadas a la realidad de la entidad. El objetivo de esta investigación consiste en proporcionar casos prácticos para el reconocimiento inicial y medición posterior así como, elaborar políticas y procedimientos para la contabilización de los elementos de Propiedades, Planta y Equipo. Lo cual facilitará la comprensión de la aplicación práctica de los criterios establecidos en la NIIF para PYMES a los profesionales contables de la industria farmacéutica, a los profesionales en contaduría pública en general, a estudiantes universitarios, así como a cualquier otro usuario interesado en la temática. La metodología utilizada para el desarrollo de la investigación se basó en el método analítico, deductivo y descriptivo, ya que este proporcionó las herramientas necesarias para la realización del estudio sobre los criterios que deben cumplirse en el proceso de reconocimiento, medición, presentación y revelación de los elementos de las Propiedades, Planta y Equipo con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. La investigación se realizó de forma documental y de campo, consultando libros y trabajos de investigación relacionados con el tema, así mismo se recolectó información a través de cuestionario con preguntas cerradas, los cuales fueron contestados por los contadores de las empresas de la Industria Farmacéutica del área Metropolitana de San Salvador, quienes fueron la unidad de análisis. Según los resultados obtenidos en la investigación de campo, se logró determinar en términos generales que la administración de la Industria Farmacéutica aplica un marco de referencia que no garantiza la razonabilidad de las cifras de los Estados Financieros, ya que se basan en criterios legales y Principios Generales de Contabilidad. Además contabilizan los elementos de las Propiedades, Planta y Equipo inicialmente al costo, pero no incluyen todos los elementos que lo conforman de acuerdo a las NIIF para PYMES y parte de estos los reconocen como gastos del periodo; en la medición posterior no se reconoce pérdida por deterioro del valor de los activos, la vidas útiles son estimadas en base a regulaciones fiscales. Basándose en lo descrito en el párrafo anterior se presentan recomendaciones dirigidas a las Pequeñas y Medianas empresas dedicadas a la Industria Farmacéutica, encaminadas a dar una razonabilidad a las cifras presentadas sobre los elementos de Propiedades, Planta y Equipo en el Estado de Situación Financiera; a fin de que las decisiones tomadas por la administración se apeguen a la realidad financiera y económica de la entidad. Conociendo las principales dificultades en el reconocimiento inicial, medición posterior y revelación de los elementos de las Propiedades, Planta y Equipo, es necesario elaborar un documento de consulta que aplique los estándares internacionales de información financiera en el tratamiento contable de los elementos de las Propiedades, Planta y Equipo, a fin de que pueda ser utilizado por las empresas de la industria farmacéutica.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: NIIF ; PYMES ; industria farmacéutica
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 23 Apr 2012 14:27
Last Modified: 23 Apr 2012 14:27
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/1038

Actions (login required)

View Item View Item