Hemorragia intracraneana y síndrome de distress respiratorio asociados a la vía de evacuación en recién nacidos de 28 a 34 semanas durante junio de 2013 y junio 2014, en el Hospital Materno Infantil 1° de Mayo

Abrego Castro, Sandra Ivette and Azahar López, Romeo Augusto (2015) Hemorragia intracraneana y síndrome de distress respiratorio asociados a la vía de evacuación en recién nacidos de 28 a 34 semanas durante junio de 2013 y junio 2014, en el Hospital Materno Infantil 1° de Mayo. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
INFORME FINAL ABREGO AZAHAR.pdf - Accepted Version

Download (450kB)

Abstract

El recién nacido prematuro trae consigo muchos factores de riesgo de morbi-mortalidad neonatal que pueden complicar su desarrollo y su supervivencia, el obstetra es quien debe asegurarse de proporcionar las mejores condiciones para el nacimiento de estos pacientes y en cierta medida aminorar los malos resultados a futuro, la vía de evacuación de los fetos prematuros ha sido objeto de discusión a través del tiempo, ya que el riesgo de hemorragia intracraneana, el distréss respiratorio y el puntaje de APGAR a los 5 minutos, han sido factores que han llevado a considerar a el parto vía abdominal como una mejor vía de evacuación en fetos prematuros para evitar la exposición de ellos al estrés dado por el trabajo de parto activo, aunque muchas veces se debe tener en cuenta también el riesgo quirúrgico al que se verá sometida la madre durante una cesárea. La presente investigación se realizó con el fin de conocer, a través de un estudio descriptivo, si la cesárea ayuda a reducir la hemorragia intracraneana y el distress respiratorio en recién nacidos prematuros de 28 a 34 semanas, para lo cual se realizó una revisión de expedientes clínicos de partos prematuros comprendidos en un periodo de un año (junio 2013- junio 2014), de donde se indagó sobre la presencia o ausencia de estas variables según la vía de evacuación. Basados en el presente estudio inferimos que la vía de evacuación abdominal no es mejor opción para mejorar la evolución perinatal de recién nacidos prematuros; por lo que sugerimos considerar, si no existen contraindicaciones obstétricas, el parto vaginal como primera opción.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Posee bibliografía
Uncontrolled Keywords: Ginecología; Estrés; Recién Nacido
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 618 Ginecología y otras especialidades médicas
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Ginecologia y Obstetricia
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 23 Aug 2017 17:17
Last Modified: 23 Aug 2017 17:17
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10384

Actions (login required)

View Item View Item