Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de galletas para el grupo de mujeres emprendedoras de San José la Majada, Juayúa

Fuentes Sigarán, josé Manuel and Flores Márquez, Ana Cecilia del Carmen and Calderón Cáceres, Susan Nathaly (2005) Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de galletas para el grupo de mujeres emprendedoras de San José la Majada, Juayúa. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
T-658 F954ef.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, a través de estudiantes en proceso de graduación para optar al grado de Licenciados (as) en Administración de Empresas desea fomentar la proyección social desarrollando trabajos de investigación para instituciones y organismos nacionales e internacionales que promuevan el desarrollo local de nuestro país. Es por ello, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) solicitó a la Escuela de Administración de Empresas apoyo técnico y administrativo que permitiera a dicho organismo determinar la factibilidad de asistir técnicamente y gestionar apoyo financiero al Grupo de Mujeres Emprendedoras de San José La Majada que fabrica galletas caseras a base de avena o trigo. Para realizar la investigación fue necesario hacer visitas de campo al lugar donde se producen las galletas, se diseñaron cuestionarios y cédulas de entrevistas que permitieron conocer, aspectos importantes, gustos y preferencias de las galletas de avena o trigo, en el departamento de Sonsonate; para ello se entrevistaron a 73 consumidores de galletas y a las 7 asociadas al Grupo de Mujeres Emprendedoras productoras de galletas. En dicha investigación se obtuvieron los resultados siguientes: Del 100% de la población encuestada el 72% estaría dispuesto a comprar las galletas caseras elaboradas por el Grupo. Un 45% de los encuestados opinaron que el sabor de las galletas caseras es el adecuado, esto también se reflejo con otro 42% de encuestados que manifestaron de que la textura es la adecuada. El 55% de los encuestados prefieren comprar galletas por unidad. Otro dato que arrojo la investigación es que los encuestados prefieren comprar las galletas que consumen en tiendas de prestigio y supermercados con un 53% y 44% respectivamente. El 73% de los encuestados manifestaron que el empaque que utiliza actualmente el Grupo es difícil de abrir. A través de la investigación se pudo determinar que el Grupo de Mujeres Emprendedoras productoras de galletas caseras debe promocionarse en el departamento de Sonsonate, ya que el 73% de los encuestados manifestaron que no conocen de su actividad, para lo cual debe utilizar medios impresos y radiales ( cuñas radiales, tarjetas de presentación, carteles, hojas volantes entre otros); así como también distribuir sus productos a través de mayoristas(tiendas de prestigio, vendedores mayoristas y otros) e intermediaros (supermercados y Cafés). Por otro lado, se obtuvo que las productoras de galletas están obteniendo un mínimo de utilidades puesto que los costos en los que incurren son altos; para cambiar lo anterior deben de elevar el nivel de producción a 1,916 paquetes de galletas mensuales, lo que permitirá reducir costos. Los resultados anteriores permitieron la elaboración del Estudio de Factibilidad para la Producción y Comercialización de las galletas caseras elaboradas por el Grupo de Mujeres Emprendedoras, que está compuesto por un Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Financiero y la Evaluación Económica.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: comercialización ; estudio de factibilidad ; emprendedurismo ; producción de galletas
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 20 Sep 2016 15:24
Last Modified: 20 Sep 2016 15:24
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10510

Actions (login required)

View Item View Item