La penetración y el desarrollo de mercados, el posicionamiento y la ventaja diferencial como estrategias para el incremento de la demanda de los productos medicinales naturales ante la preferencia cambiante del consumidor y las amenazas de la competencia. Caso ilustrativo.

Mata Tobar, Karla Marisela and Meza Hernández, Kelly Elizabeth and Saravia Monge, Sandra Astrid (2007) La penetración y el desarrollo de mercados, el posicionamiento y la ventaja diferencial como estrategias para el incremento de la demanda de los productos medicinales naturales ante la preferencia cambiante del consumidor y las amenazas de la competencia. Caso ilustrativo. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
T-658 M425p.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (3MB) | Preview

Abstract

En la actualidad la empresa COSABILA desea abrir nuevos mercados, específicamente en el municipio de San Salvador. Sin embargo, debido a que es una empresa pequeña y poco reconocida se le imposibilita hacerlo, bajo su funcionamiento actual. Por lo cual, surgió la necesidad de realizar una investigación mercadológica que abordara el problema y por consiguiente, elaborar estrategias de mercadotecnia con la finalidad de proporcionar una herramienta a la administración que le permita incrementar la demanda de los productos medicinales naturales, ante las preferencias cambiantes del consumidor y las amenazas de la competencia. Para la recolección de la información se hizo uso del método científico deductivo (que parte de lo general a lo particular). Consecuentemente, las técnicas utilizadas para recopilar los datos fueron: la entrevista realizada a la Gerente General de la empresa en estudio y los cuestionarios dirigidos a los compradores de productos medicinales naturales y a empleados de las empresas de la competencia. Una vez recolectados los datos se tabularon e interpretaron, con el propósito de elaborar un análisis del negocio. Con base a este análisis se formularon las conclusiones y recomendaciones considerando las más significativas, que la empresa no posea objetivos y estrategias de mercadotecnia, no tener posicionamiento ni mayor participación en el mercado. De acuerdo a lo anterior se desarrolló una propuesta de estrategias de penetración y desarrollo de mercados, posicionamiento y ventaja diferencial, como estrategias de largo plazo y el desarrollo de la mezcla de mercadotecnia en cuanto a producto, precio, distribución y promoción, las cuales servirán para reforzar en gran medida las estrategias de largo plazo. Finalmente, se desarrollaron el calendario y el presupuesto de mercadotecnia. El primero detalla las fechas y costos por cada estrategia a implementar, y el segundo hace énfasis en la inversión total a realizar.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: medicina natural ; posicionamiento ; desarrollo de mercados
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 20 Sep 2016 22:11
Last Modified: 20 Sep 2016 22:11
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10725

Actions (login required)

View Item View Item