Influencia de la educación prenatal sobre detección de trastornos hipertensivos del embarazo en Hospital Regional De Sonsonate. Mayo - septiembre - 2011

Grande Torres, Jenny Lorena and Rugamas de Arévalo, Paola Margarita (2012) Influencia de la educación prenatal sobre detección de trastornos hipertensivos del embarazo en Hospital Regional De Sonsonate. Mayo - septiembre - 2011. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Tesis UES.pdf - Accepted Version

Download (1MB) | Preview

Abstract

Los Trastornos Hipertensivos del embarazo constituyen una complicación obstétrica frecuente y siguen siendo una de las tres primeras causas de muerte materna. Por tanto, considerando su prevalencia se vuelve indispensable abordar de forma oportuna aquellas pacientes que se consideren en riesgo de presentar dicho problema, así como reforzar la educación prenatal. Las embarazadas durante sus controles prenatales deben de adquirir los conocimientos necesarios de los signos y síntomas de alarma de toxemia, para detectarla a tiempo. El presente trabajo se realizó en mujeres embarazadas que se presentaban al Hospital Regional de Sonsonate del ISSS, para la toma de monitoreos fetales ambulatorios por primera vez durante el período comprendido entre mayo a septiembre de 2011. Se realizó un estudio descriptivo utilizando cuestionarios y se pudo observar que la mayoría de pacientes son amas de casa, que todas han tenido por lo menos 3 controles prenatales y que en un gran porcentaje de pacientes desconocen dichos signos y síntomas de alarma; además, se determinó que la mayoría de la población estudiada identifica 1 o 2 signos o síntomas de alarma y los síntomas que más relacionaron con la enfermedad fue la cefalea y la disnea. Se encontró también que la mayoría de pacientes que ya habían tenido embarazos previos desconocían si presentaron problemas hipertensivos del embarazo. Además, muchas de ellas tienen como fuente de información al personal de salud e internet; sin embargo, la calidad de información no es la ideal a pesar de que su mayor fuente fue el personal de salud.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Additional Information: Incluye bibliografía
Uncontrolled Keywords: Hipertensión; Embarazo; Medicina Familiar
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 618 Ginecología y otras especialidades médicas
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Psiquiatría y Salud Mental
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 23 Aug 2017 20:25
Last Modified: 23 Aug 2017 20:25
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10848

Actions (login required)

View Item View Item