Aplicación teórico-prácticas de los renglones que conforman el activo y pasivo corriente, con base a Normas de información financiera adoptadas en El Salvador.

Campos Pineda, Alejandro and Landaverde Sánchez, Carlos Armando and Recinos Ardón, Manuel Rafael (2007) Aplicación teórico-prácticas de los renglones que conforman el activo y pasivo corriente, con base a Normas de información financiera adoptadas en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
C198a.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (775kB) | Preview

Abstract

Lo fundamental del desarrollo del presente trabajo de graduación titulado “APLICACIONES TEORICO - PRÁCTICAS DE LOS RENGLONES QUE CONFORMAN EL ACTIVO Y PASIVO CORRIENTE, CON BASE A NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ADOPTADAS EN EL SALVAVOR”, surgió de la necesidad que tienen los estudiantes de Licenciatura en Contaduría Pública, en los niveles medios, sobre el adecuado tratamiento contable de los Activos y Pasivos Corrientes basados en las Normas de Información Financiera Adoptadas en El Salvador. En El Salvador, el 15 de diciembre de 2000, el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría acordó que la preparación y presentación de los Estados Financieros debía ser con base a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs), lo cual sería de carácter obligatorio a partir del 1 de enero de 2002. El 1 de enero de 2002, el Consejo de Vigilancia acordó una prórroga para la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad y amplió el plazo de obligatoriedad para su entrada en vigencia, el cual sería a partir del ejercicio económico que empezaría el 1 de enero de 2004. La metodología utilizada en la investigación, estuvo basada esencialmente en realizar una investigación bibliográfica y una de campo; consistiendo la primera en la obtención y análisis de la correspondiente documentación que aborda los temas y subtemas relacionados a la correcta aplicación teórico - práctica de los Activos y Pasivos Corrientes, con base a NIF ES; y la segunda, la circulación de cuestionarios entre los alumnos que estaban sujetos a la investigación, con el propósito de obtener y confirmar la existencia de una problemática. Con los resultados obtenidos del cuestionario se detectó que la mayor parte de los encuestados desconoce sobre la existencia de un instrumento técnico que de manera recopilada y actualizada muestre el tratamiento práctico de los Activos y Pasivos Corrientes en base a Normas de Información Financieras Adoptadas en El Salvador NIF/ES. Ante tal problemática surgió la necesidad de elaborar un instrumento técnico que dé solución a la problemática que sirva de referencia para interpretar, contabilizar y presentar los Activos y Pasivos Corrientes en base a NIF/ES.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: activo ; pasivo ; NIIF
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 13 Oct 2016 21:33
Last Modified: 13 Oct 2016 21:33
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/11330

Actions (login required)

View Item View Item