Riesgo de enfermar por IRA y EDA en niños y niñas menores de 6 meses de edad alimentados o no con lactancia materna de forma exclusiva de los municipios Guatajiagua, Sensembra y Yamabal del departamento de Morazán año 2010.

Hernández Marroquín, Ana Elizabeth and Soriano Sandoval, Elvis Marvyn (2012) Riesgo de enfermar por IRA y EDA en niños y niñas menores de 6 meses de edad alimentados o no con lactancia materna de forma exclusiva de los municipios Guatajiagua, Sensembra y Yamabal del departamento de Morazán año 2010. Masters thesis, Univesidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TESIS.RIESGO DE ENF.POR IRA Y EDA.NIÑOS Y NIÑAS CON LM.AÑO 2010.pdf - Accepted Version

Download (744kB) | Preview

Abstract

Antecedentes: A nivel internacional y nacional se ha demostrado la relación que existe entre la práctica de la lactancia materna exclusiva y la disminución del aparecimiento de enfermedades, sin embargo, no existen estudios a nivel de El Salvador que midan la disminución de ese riesgo de enfermar y la práctica o no de la lactancia materna exclusiva. Propósito: Establecer cuál es el riesgo de enfermar por IRAs y EDAs en niños y niñas menores de 6 meses con o sin lactancia materna exclusiva atendidos por los Equipos Rurales Móviles de los municipios de Guatajiagua, Sensembra y Yamabal en el periodo de Enero a Junio de 2010. Materiales y métodos: Investigación cuantitativa, retrospectiva de casos y controles, se realizó mediante revisión del SEPS para obtención de base de datos de pacientes atendidos en el periodo de estudio. Revisión de expedientes clínicos, entrevista dirigida a las madres de los niños y niñas sujetos del estudio. Los datos se analizaron mediante EPI Info V.5. Resultados: En los niños/as amamantados/as de forma exclusiva durante 4 a 6 meses tienen un 52% y 95% menor riesgo de enfermar por IRA y EDA respectivamente, en contraste con los que no fueron amamantados de forma exclusiva. Al evaluar el estado nutricional se encontró que la LME protege contra obesidad más que desnutrición. Conclusiones: Se acepta la hipótesis planteada de que existe menor riesgo de enfermar por IRA y EDA en los niños y niñas que son amamantados de forma exclusiva en los primeros 4 a 6 meses de vida que en los que no son amamantados de forma exclusiva. Recomendaciones: Reconocer y promover la lactancia materna exclusiva como una práctica de vital importancia en la salud pública, en la disminución de la morbimortalidad infantil y en el ahorro de recursos del estado en la continuidad de la atención.

Item Type: Thesis (Masters)
Additional Information: Incluye bibliografía
Uncontrolled Keywords: Salud Pública; Enfermedades Respiratorias; Diarrea; Niño
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 618 Ginecología y otras especialidades médicas
Divisions: Facultad de Medicina > Maestría en Salud Pública
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 23 Aug 2017 17:05
Last Modified: 23 Aug 2017 17:06
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/11455

Actions (login required)

View Item View Item