Proyecto de inversión de generación de energía solar en empresas dedicadas a prestar el servicio de televisión por cable.

Guardado Guardado, José Humberto and Rivera Escalante, David Alfredo and Ponce Zotelo, Silvia Patricia (2012) Proyecto de inversión de generación de energía solar en empresas dedicadas a prestar el servicio de televisión por cable. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
G 914p.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La necesidad de presentar información sobre proyectos de generación de energía solar fotovoltaica en empresas dedicadas a prestar el servicio de televisión por cable, requiere la aplicación de criterios técnicos para el análisis de proyectos, para que los usuarios puedan tomar decisiones financieras apegadas a la realidad de la entidad. El objetivo consiste en proporcionar un documento que contenga los requerimientos necesarios para realizar y evaluar financieramente un proyecto de inversión de energía solar fotovoltaica. Además, el informe facilitará la comprensión de la aplicación práctica de los criterios financieros para evaluar proyectos, permitiendo medir la rentabilidad económica y la recuperabilidad de la misma a través de la técnica del flujo de caja o flujo de fondos. El documento se encuentra dirigido al gobierno corporativo o la administración de las compañías interesadas en adoptar un sistema de energía solar, a la población en general y a estudiantes que realicen trabajos de investigación para contar con una guía de consulta. La sistemática utilizada se basó en el método analítico, deductivo y descriptivo, ya que éste proporcionó las herramientas necesarias para la realización del estudio sobre los criterios que deben cumplirse en el análisis de la rentabilidad de las instituciones interesadas en adoptar este sistema con base a la ley de incentivos fiscales para proyectos de generación de energía solar fotovoltaica. El desarrollo del trabajo, se realizó de forma documental y de campo, consultando libros y trabajos relacionados con el tema, así mismo se recolectó información a través de cuestionarios con preguntas cerradas, los cuales fueron contestados por los gerentes o contadores de las empresas de servicios de televisión por cable en el Municipio de Apopa, quienes fueron las unidades de análisis. Según los resultados obtenidos, se logró determinar en términos generales, que las instituciones a las cuales se dirige la investigación, no tienen el conocimiento necesario para realizar este tipo de proyectos, pero su interés por minimizar los costos de operación los motiva a utilizar herramientas que contengan información al respecto, ya que se basan en criterios de análisis de rentabilidad de proyectos de inversión de generación de energía solar fotovoltaica. Se muestra además, un flujo fondos tanto para el proyecto, como para el inversionista, donde aplicando técnicas como el VAN y TIR permiten medir la rentabilidad económica así como el periodo en el que se estaría recuperando el monto invertido; este tipo de inversión se realiza a través de obtención de financiamiento interno como inyección de capital propio, para lo, cual es necesario determinar una tasa de costo promedio ponderado de capital que le garantice al inversionista que si bien no estaría recuperando aceleradamente la inversión, la misma se estará recuperando en el transcurso estimado del proyecto. Basándose en lo descrito en el párrafo anterior, se presentan recomendaciones dirigidas a las empresas dedicadas a prestar el servicio de televisión por cable, encaminadas a realizar proyectos de inversión de generación de energía solar fotovoltaica que permita disminuir sus costos de operación para realizar su actividad económica; a fin de que las decisiones tomadas por la administración se apeguen a la realidad financiera y económica de la entidad. Conociendo la principal dificultad que atraviesen estas empresas por los elevados costos de operación provocados por los incrementos en el servicio de energía eléctrica, es necesario elaborar un documento de consulta que contenga todo lo requerido para realizar un análisis sobre instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica a fin de que pueda ser utilizado por ellas.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: proyectos de inversión
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 25 Oct 2016 20:49
Last Modified: 25 Oct 2016 20:49
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/11613

Actions (login required)

View Item View Item