Análisis financiero como herramienta para la elaboración de políticas financieras en las empresas del sector servicios Call Center de El Salvador.

Marroquín Sánchez, Iris Iveth and Mejía Contreras, Manuel Antonio and Ramos Alvarado, Juan Ramón (2012) Análisis financiero como herramienta para la elaboración de políticas financieras en las empresas del sector servicios Call Center de El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
M 361an.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (5MB) | Preview

Abstract

Las empresas del sector servicios “Call Center” de El Salvador, no cuentan con políticas financieras para la realización de sus actividades diarias, ni utilizan el análisis financiero como herramienta para la toma de decisiones; por lo que se efectuó la presente investigación, que tiene por finalidad determinar las causas que originan ésta práctica y proponer soluciones que disminuyan la problemática por medio de la elaboración de un sistema de políticas financieras obtenidas por medio del análisis financiero. La investigación se desarrolló bajo el enfoque metodológico hipotético deductivo, lo que implicó la comprensión del entorno empresarial sobre la realización de análisis financiero y el conocimiento de la utilización de políticas financieras dentro de las empresas de servicios “Call Center” de El Salvador, con el objetivo principal de obtener conclusiones basadas en la investigación correspondiente y en el estudio de información bibliográfica que permita conocer a profundidad el tema, lo cual permitió obtener los siguientes resultados: De las entidades que realizan análisis financiero, el 73.33% no lo utiliza para la toma de decisiones, dejando de lado esta útil herramienta; y el 85% de las empresas que poseen políticas financieras establecidas, están poco o nada satisfechos con el resultado de su aplicación. Debido a esta situación, más del 60% de las empresas estudiadas están dispuestas a la adopción de políticas financieras derivadas de los resultados del análisis financiero, a pesar que actualmente ya cuentan con políticas financieras establecidas, y por tanto, muestran total aceptación para la utilización de un documento que facilite su desarrollo con base a los resultados obtenidos en un análisis financiero. Partiendo de los resultados obtenidos, se concluyó que, aunque la empresas objeto de estudio elaboren análisis financiero y cuenten con políticas financieras, muestran total aceptación a la propuesta de adoptar políticas financieras derivadas de los resultados obtenidos del análisis financiero, lo cual garantiza que el grado de satisfacción que se obtendrá de las políticas creadas, será alto, ya que involucrará conocer los aspectos que no se pueden determinar a simple vista, sino bajo un análisis que revele la situación financiera real de la entidad. Por tanto es recomendable, que las empresas del sector servicios “Call Centers” amplíen la utilización de diversos tipos de análisis financieros con el objetivo de obtener múltiples elementos de juicio que sirvan para evaluar su situación financiera, resultados de operación, así como su evolución en el transcurso del tiempo y las tendencias que revelan su participación en el sector económico. Así mismo, se hace necesario la elaboración de documentos de fácil comprensión que sirvan como herramienta para evaluar la situación financiera y los resultados de operación de las empresas en general, para que puedan ser utilizados especialmente por Profesionales de Contaduría Pública y brindar servicios con altos estándares de calidad.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: políticas financieras ; análisis financiero ; sector servicios ; call center
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 29 Oct 2016 17:37
Last Modified: 29 Oct 2016 17:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/11710

Actions (login required)

View Item View Item