Propuesta para la determinación y presentación de los factores no financieros de las medianas empresas productoras de jugos naturales del área de San Salvador.

Mejía Abarca, Carlos Javier and Mendoza Mejía, José Alfredo and Vásquez, Jorge Armando (2007) Propuesta para la determinación y presentación de los factores no financieros de las medianas empresas productoras de jugos naturales del área de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
M 516de.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (674kB) | Preview

Abstract

En la economía actual, los activos intangibles que reconocen las empresas en sus estados financieros son aquellos susceptibles de ser valoraros monetariamente ya sea mediante una estimación de este valor o bien mediante un desembolso efectivo. Existen ciertos valores no financieros, tal es el caso del capital humano, imagen de la marca, alianzas estratégicas, relación con proveedores, participación en el mercado, nivel de satisfacción, fidelidad de los clientes y solvencia crediticia ante las entidades financieras; estos factores son los que hacen la diferencia entre el valor de mercado y el valor en libros de la empresas. Por lo consiguiente constituyen una fuente de riqueza para la empresa, los cuales no son presentados debido a su naturaleza, esto hace que se le de poca importancia a estos factores que son creadores de valor en las empresas. Los gerentes de hoy necesitan datos oportunos para tomar las decisiones de mañana, lo que importa a los inversionistas es la capacidad presente y futura de la empresa para crear beneficios, proyectar el negocio y evaluar si esta en capacidad de continuar en marcha. Los balances no señalan que organizaciones están desarrollando ventajas competitivas o sí tienen capacidades organizacionales sostenibles. No nos dice cuánto valen, ni da la alarma cuando se pierde por mala administración o despido de empleados. Las empresas deben tomar más conciencia de la importancia estratégica de medir los factores no financieros y elaborar indicadores que midan clara y objetivamente la verdadera fuente de riqueza, debido principalmente a que con esta medición en la empresa se lograría: una demanda y una gestión más eficiente de los activos, se apoya el objetivo corporativo de aumentar el valor de los accionistas, proporcionar información oportuna a los inversionistas actuales y potenciales, se refleja más acertadamente el valor real de la empresa. En la actualidad, en la economía de las empresas, también los activos intangibles son valiosos, los cuales están representados en conocimientos, habilidades, valores y aptitudes de las personas que la forman, métodos y procedimientos de trabajo, gastos en investigación y desarrollo, propiedad industrial, etc. Esto ha hecho que los intentos por medirlos sean cada vez más una prioridad para éstas. En este sentido, la presente investigación pretende desarrollar una propuesta para la determinación y presentación de los de los factores no financieros creando procedimientos técnicos de reconocimiento y ponderación para aquellos factores que agregan valor a las medianas empresas productoras de jugos naturales. La metodología utilizada en la realización del trabajo, incluye las técnicas y métodos científicos. Los resultados obtenidos se analizaron e interpretaron con el propósito de elaborar un diagnóstico de la información en cuanto a la determinación y presentación de los factores no financieros que poseen las medianas empresas productoras de jugos naturales y la contribución de éstos en la determinación del valor real de las mismas. Las principales conclusiones que se obtuvieron fueron: En la actualidad existe la convicción de que no es suficiente basarse en un balance general para determinar que el valor de una entidad se limita al patrimonio neto, pues difícilmente negociarían las acciones a su simple valor contable, de hecho existe una brecha entre el valor bursátil del patrimonio y el valor contable de esta, ya que considera que en él no se incluyen otros factores que realmente la hacen valer; no obstante, manifiestan que se encuentran con la limitante de no contar con un procedimiento o metodología que les permita identificarlos y valorarlos. Aunque no hay un reconocimiento tácito de la existencia de los factores no financieros las empresas tienen algún grado de conocimiento, obteniéndose resultados positivos. Sin embargo este resultado podría ser aún mejor si se determinaran y gestionaran en su totalidad. Así para que estos constituyan un verdadero valor agregado debe de existir una cultura organizacional que los potencie y dinamice para que sean utilizados eficaz y eficientemente. Las empresas productoras de jugos naturales si bien consideran muy importante y una ventaja el registro de sus marcas; no todas las tienen registradas legalmente, lo cual las pone en desventaja y corren el riesgo que terceros se apropien de ellas o las exploten ilegalmente. Este tipo de industria cuenta con suficientes insumos documentales (informes relativos a procesos y procedimientos, registros estadísticos internos y de entorno, mercadeo y comercialización y recursos humanos) para promover la gestión de sus factores; sin embargo, no se reconoce la importancia de esta información. Se están considerando más importantes los factores no financieros que los tradicionales, pero no hay un reporte formal y establecido. Para un mejor desempeño financiero, las empresas deben considerar esta nueva fuente de valor, gestionarlas e incorporarlas en los reportes que emiten a las compañías inversoras. De no efectuarse lo anterior, significaría no proporcionar la información correcta que demandan los inversores, que podría generar opiniones erradas y distorsionadas sobre el verdadero valor de la compañía

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: factores no financieros
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 03 Nov 2016 17:37
Last Modified: 03 Nov 2016 17:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/11733

Actions (login required)

View Item View Item