Procedimientos de auditoría para el desarrollo del trabajo de las unidades de auditoría interna de las medianas empresas del sector industrial, dedicadas a la fabricación de productos plásticos.

Orellana Berdugo, Roxana Patricia and López García, Keny Eleonora and Guardado Guardado, Evelin Yanet (2005) Procedimientos de auditoría para el desarrollo del trabajo de las unidades de auditoría interna de las medianas empresas del sector industrial, dedicadas a la fabricación de productos plásticos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
O-66p.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La investigación surge de la necesidad que las empresas industriales que se dedican a la fabricación de productos plásticos con la apertura de mercados tanto nacionales como internacionales llevan a adoptar políticas que les permita aumentar sus niveles de competitividad. Por esta razón estas empresas industriales deberán de contar con profesionales que tengan la capacidad teórica y práctica para desarrollar procedimientos y ejecutarlos para salvaguardar los activos y tener un empleo efectivo y eficiente de los recursos. Un objetivo primordial de la investigación es elaborar un documento que contenga procedimientos de auditoría que ayuden a las unidades de auditoría interna dedicadas a la fabricación de productos plásticos a desarrollar su trabajo de manera eficiente y servir como apoyo a los auditores internos para obtener evidencia suficiente y competente para soportar los hallazgos de auditoría. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el paradigma positivista, ya que esté concibe la realidad capaz de estudiarse a partir de datos estadísticos, pues la información se recolecto mediante la técnica de la encuesta, obteniendo resultados que permitieron un análisis cuantitativo que facilito la identificación de factores que influyen en el problema estudiado. La recopilación de la información se dio en dos etapas haciendo un estudio bibliográfico y uno de campo dentro del estudio bibliográfico se utilizó distintas fuentes de información como: Libros, documentos de seminarios, Internet y trabajos de graduación relativos al tema de investigación. Y la investigación de campo se enmarcó en lograr un conocimiento real de las empresas industriales dedicadas a la fabricación de productos plásticos. El área de estudio de la investigación se centró en las medianas empresas del sector industrial dedicadas a la fabricación de productos plásticos siendo en ellas sujeto de estudio las unidades de auditoría interna. El total de las medianas empresas dedicadas a la fabricación de productos plásticos fueron de 17 empresas; por ser un universo demasiado pequeño no fue necesario utilizar la técnica del muestreo. Para la clasificación de estas industrias se utilizó el directorio de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) del año 2003, ya que fue la fuente que proporciono un número de listado de empresas de una manera más representativa. Se diseñó un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas dirigidas a los contadores o auditores internos ya que estos fueron el personal idóneo para poder ejecutar la investigación. Al terminar el proceso de recolección de datos, se procedió a la tabulación de la información para analizar los resultados. La investigación dio como resultado que no todas las empresas industriales dedicadas a la fabricación de productos plásticos cuentan con unidad de auditoría interna; también que las unidades de auditoría interna de estas industrias no están cumpliendo con todas las fases de la auditoría interna ya que la mayoría de auditores no desarrollan la planeación se van directamente a la ejecución del trabajo; además existe falta de capacitación a los auditores internos en las áreas de control interno y de auditoría dejando evidencia que no se capacita al personal en todas las áreas y no tomando en cuenta la normativa vigente aplicable a los auditores internos ; y también no se tienen procedimientos definidos para desarrollar el trabajo de auditoría por parte de los auditores internos, lo cual les impide a los auditores sistematizar su trabajo y cubrir todas las áreas de la empresa, sobre todo aquellas que requieren de mayor supervisión y control. Por lo que se recomienda a las empresas industriales que se dediquen a la fabricación de productos plásticos y que no cuentan con unidad de auditoría interna crear dicha unidad ya que dicha unidad ayudaría no solamente a la revisión y examen de las anotaciones contables, sino también al análisis de las condiciones estructurales y funcionales de la empresa; también es necesario que este tipo de empresas cree programas de capacitación para ayudarles a los auditores internos a que tengan una visión más amplia del trabajo que tiene que desarrollar; además es necesario que el auditor interno desarrolle una planeación del trabajo que incluya todos los componentes que conforman una adecuada planeación del examen que realice; y contar con una guía de procedimientos de auditoría que les ayudaría a minimizar riesgos, mejorar la estructura del control interno, descubrir errores contables, y desarrollar un trabajo que le sirva de apoyo a la auditoría externa

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: mediana empresa ; productos plásticos ; auditoría interna; sector industrial
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 05 Nov 2016 17:41
Last Modified: 05 Nov 2016 17:41
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/11821

Actions (login required)

View Item View Item