Efectos de la inversión pública en el desarrollo humano del departamento de Chalatenango, durante el período 2000 - 2005.

Barahona Márquez, Evelyn Yesenia and Hernández Cubías, María Concepción and Moreno Martínez, María de los Ángeles (2007) Efectos de la inversión pública en el desarrollo humano del departamento de Chalatenango, durante el período 2000 - 2005. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
B223e.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La presente investigación surge de la necesidad de conocer la relación entre la inversión pública y el desarrollo humano, examinando sus efectos en uno de los departamentos con menor desarrollo humano, específicamente en el departamento de Chalatenango. El objetivo principal del estudio es: analizar los efectos que ha tenido la inversión pública en el desarrollo humano en el departamento de Chalatenango durante el período 2000-2005. Teniendo como objetivos específicos los siguientes: a) Determinar el monto, tendencias y composición de la inversión pública en el departamento b) Determinar el monto de inversión pública global y sectorial por fuentes de financiamiento c) Identificar los tipos de proyectos ejecutados relacionados con el desarrollo humano d) Determinar la distribución espacial de la inversión pública. La metodología utilizada para la realización de la investigación fue de tipo deductivo, debido a que se realizó un estudio de la temática a nivel nacional y posteriormente se profundizó, en el caso de Chalatenango, contando con fuentes secundarias de información. El desarrollo de la investigación ha permitido comprobar la hipótesis general de la investigación planteada en el anteproyecto de investigación, ya que los montos de la inversión pública han sido insuficientes para alcanzar niveles de desarrollo humano más altos en el departamento de Chalatenango. Entre los municipios del departamento de Chalatenango que requieren de una máxima prioridad de inversión en educación se encuentra Ojos de Agua; de máxima priorización de inversión en agua se encuentran Agua Caliente y la Reina; los municipios de Agua Caliente, San Fernando y San Francisco Morazán requieren de una máxima priorización de inversión en energía eléctrica; la máxima priorización en inversión de sistemas de drenaje se centra en los municipios de Arcatao, Agua Caliente, Cítalá, entre otros; y los que requieren máxima priorización en vivienda son los municipios de San Fernando y Agua Caliente. A pesar de los esfuerzos realizados, los desafíos pendientes en materia de desarrollo humano continúan siendo significativos en el departamento de Chalatenango: a) Altos y persistentes niveles de pobreza, especialmente en el área rural. b) Bajos niveles de escolaridad, lo cual afecta los niveles de desarrollo humano y competitividad de la región. c) Altos niveles de desnutrición en niños y deficiencias en la cobertura de salud básica. d) Baja cobertura de agua potable y saneamiento básico, especialmente en el área rural. e) Malas condiciones de vivienda y su entorno agravado por los terremotos del 2001. f) Falta de acceso a otros servicios e infraestructura básica (servicio de alumbrado eléctrico y caminos rurales) que permitan el acceso a los servicios de educación y salud. g) Alta vulnerabilidad de eventos naturales, especialmente en la población en situación de pobreza. h) Economías de subsistencia. Por lo que es necesario orientar programas de intervención en el departamento con un componente de inversión que permitan priorizar acciones dirigidas a contribuir al objetivo de ampliar las oportunidades de la población con mayor desventaja económica y social, dotándoles de las herramientas que les permitan aprovechar esas oportunidades. Dichos componentes son la red de servicios básicos que busque satisfacer la demanda de servicios básicos en educación, salud y nutrición, así como servicios de agua potable, alumbrado eléctrico y saneamiento. Otro componente puede ser proyectos productivos para el apoyo de pequeños productores para diversificar las fuentes de ingresos y con ello mejorar la calidad de vida de la población del departamento.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: desarrollo humano ; inversión pública
Subjects: 300 Ciencias sociales > 330 Economía
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Economía
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 18 Nov 2016 17:02
Last Modified: 18 Nov 2016 17:02
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/12100

Actions (login required)

View Item View Item