Diseño de un sistema de gestión interfuncional para el fortalecimiento de la efectividad operativa en las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas, como herramienta para competir en el contexto de la globalización y los TLC's.

García Corcios, Nelson Andrés and Landaverde Rendon, Juan José and Molina, Carlos Silfredo (2005) Diseño de un sistema de gestión interfuncional para el fortalecimiento de la efectividad operativa en las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas, como herramienta para competir en el contexto de la globalización y los TLC's. Masters thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TG-MAECE 658 G216.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (860kB) | Preview

Abstract

En un mundo globalizado donde las palabras de moda son productividad, calidad y competitividad ninguna empresa debe desconocer cómo administrar eficientemente los escasos recursos con que cuenta. En nuestro país todas las empresas deben estar listas para competir bajo los requerimientos impuestos por los tratados de libre comercio. A pesar que desde 1992 se les invitó a todos los empresarios reconvertir sus empresas, en la actualidad hay muchas que aún no lo han hecho y esto puede ser nocivo para su supervivencia. En este documento se presenta un estudio enfocado a hacerle frente a las debilidades detectadas en empresas del sector textil, no maquila. Las áreas investigadas, con cierto nivel de profundidad, son: los procesos y su rediseño, la administración eficiente del recurso humano, el mantenimiento total productivo y la realización de productos. La razón es que al administrar como se debe, estos recursos, se pueden alcanzar ventajas competitivas para las empresas en cuestión. El grupo de investigadores ha estudiado y comprendido estas tendencias y ha pretendido integrarlas como un Sistema de Gestión Integral (SGI) y ofrecerla a los empresarios del sector textil como una herramienta para hacerle frente a los nuevos retos que los Tratados de Libre Comercio les impondrán en un futuro muy próximo. La presentación de esta investigación ha quedado estructurada en 4 capítulos: El Primer capítulo se titula: El Marco Referencial, éste comprende Síntesis Histórica de las Pymes, planteamiento del problema, justificación, cobertura, objetivos, metodología de la investigación, establecimiento del universo de trabajo, definición del método de investigación y las variables analizar. El segundo capítulo se titula: El Marco Teórico, éste comprende el contexto global y los TLC’s, conceptos básicos de la globalización, los tratados de libre comercio y su impacto en la economía nacional y referencia de países que utilizan sistemas de gestión. El tercer capítulo se titula: Planteamiento y comprobación de Hipótesis, en este se presentan el planteamiento de las hipótesis, el diseño de la encuesta, los resultados de la encuesta, hallazgos inicialmente concluyentes, comprobación de hipótesis y análisis FODA de las Pymes. El capítulo cuatro se titula: Propuesta del Sistema de Gestión Interfuncional (SGI), aquí se desarrolla la propuesta del grupo de investigadores y se estructuró de la siguiente manera: Herramienta #1: El Rediseño de Procesos; Herramienta # 2: La Gestión de Recurso Humano; Herramienta # 3: El Mantenimiento Total Productivo; Herramienta # 4: La Realización de Productos. Luego a manera de establecer la lógica y la comprensión macro del SGI, se presenta la fusión esquematizada de las cuatro herramientas y la sistemática de medición del desempeño del SGI. Por último se incorporan: las conclusiones y recomendaciones, la bibliografía y los anexos.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: sistema de gestión interfuncional
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Maestría en Administración de Empresas y Consultoría Empresarial
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 24 Nov 2016 22:10
Last Modified: 24 Nov 2016 22:10
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/12225

Actions (login required)

View Item View Item