Propuesta de instrumentos para la reestructuración organizacional de la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Préstamo de El Salvador de R.L.

Marroquín Martínez, Esmeralda Sbetlana and Gutiérrez de Monzón, Karen and Soriano Martínez, Edith Estela (2005) Propuesta de instrumentos para la reestructuración organizacional de la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Préstamo de El Salvador de R.L. Masters thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TG-MAECE 658 M361.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo de investigación analiza a nivel de Consultoría, el fenómeno de la reestructuración organizativa en la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador de Responsabilidad Limitada, conocida como FEDECACES. Desde la perspectiva más general, la globalización, la apertura económica, y la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que enfrentar las organizaciones. En la medida que la competitividad sea un elemento, el cual no puede evadir toda organización, los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia. En este contexto, el reto competitivo al que tienen que enfrentarse las empresas, en la mayoría de las actividades, está intensificándose constantemente en los últimos tiempos y, en consecuencia, las empresas están obligadas a desarrollar nuevos comportamientos estratégicos para conseguir sus objetivos y sobrevivir en el entornos competitivos Los esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la organización piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura plana, ágil, reducida a la mínima expresión que crea un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes participen en la ejecución de los objetivos organizacionales; un sistema de recompensa basado en la efectividad del proceso donde se comparte el éxito y el riesgo; y un equipo de trabajo participativo en las acciones de la organización. Todo lo anterior fue expuesto a FEDECACES, quien consciente de sus retos a nivel interno y externo, se ha dado cuenta de que ha estado enfocando sus esfuerzos a nivel externo y es momento para iniciar cambios a nivel interno. El presente trabajo se ha desarrollado en seis capítulos. El primer capítulo es información referente a FEDECACES: sus inicios, su misión, visión, política y estructura organizativa también incluye marco de referencia en general, planteamiento del problema la justificación y objetivos de este trabajo así como la metodología con la que se realizó la investigación. El segundo capítulo, se aborda un marco teórico para dar una ubicación al lector sobre las teorías organizacionales a fin de que sea mayor el grado de comprensión respecto a la reestructuración organizativa y los instrumentos necesarios para ello. En el tercer capítulo, es el resultado del trabajo conjunto con el personal de FEDECACES, ya que se hizo un diagnóstico de la situación actual a nivel estructural organizativo, su grado de formalidad, complejidad y centralización.Asimismo, procesos y funciones del personal fueron plasmados en gráficos para mejor comprensión, realizando una comparación con elementos importantes del Manual de Calidad, que existe en la institución. El cuarto capítulo resume la propuesta de los instrumentos para la reestructuración organizativa de FEDECACES. Se adjuntan todos los instrumentos, manual de bienvenida, de reclutamiento y selección, evaluación del desempeño, de funciones, descripción de puestos y un organigrama estratégico. Finalmente el quinto capítulo incluye las conclusiones del trabajo y recomendaciones a FEDECACES para una mejor implementación de los instrumentos de la reestructuración organizativa.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: cooperativismo ; reestructuración organizativa
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Maestría en Administración de Empresas y Consultoría Empresarial
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 28 Nov 2016 14:41
Last Modified: 28 Nov 2016 14:41
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/12252

Actions (login required)

View Item View Item