Sistema contable con base a Norma Internacional de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades,incluyendo su respectivo control interno,para las microempresas del sector comercio, dedicadas a la compra-venta de productos ferreteros y agropecuario, del departamento de San Vicente, aplicable para el año 2012

Alfaro Orellana, Manuel Antonio and Castro Martínez, Lucía Estela and Cruz Meléndez, Mario Antonio (2012) Sistema contable con base a Norma Internacional de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades,incluyendo su respectivo control interno,para las microempresas del sector comercio, dedicadas a la compra-venta de productos ferreteros y agropecuario, del departamento de San Vicente, aplicable para el año 2012. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TRABAJO_DE_GRADUACIÓN.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (5MB) | Preview

Abstract

El trabajo de graduación consta del marco teórico que muestra los aspectos de la actividad comercial, de las microempresas en El Salvador, además incluye antecedentes y aspectos legales aplicables al sector comercio. En el capítulo 1 se trata del Planteamiento del Problema donde se identificaron las problemáticas de las microempresas del sector comercio dedicadas a la compra-venta de productos ferreteros y agropecuarios del departamento de San Vicente, por ello, el desarrollo de ésta investigación, está orientado a la elaboración de un sistema contable, con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), incluyendo además medidas de control interno y así controlar de una mejor forma las operaciones que realizan. Para el desarrollo de la investigación fue necesario realizar un estudio previo del tema de interés para el caso se presenta en el capítulo 1: El planteamiento del problema donde se determino el problema, se delimito en tiempo y espacio, se justifico el tema, se plantearon los objetivos y se determino el alcance de la investigación. El Capítulo 2: comprende el marco teórico que muestran los aspectos teóricos sobre la actividad comercial y de la microempresa en El Salvador; así mismo, aspectos sobre contabilidad financiera y control interno, además incluye antecedentes y aspectos legales aplicables a las microempresas del sector comercio dedicado a la compra-venta de productos ferreteros y agropecuarios. En el capítulo 3: se presenta detalladamente la metodología utilizada en el desarrollo de la investigación, definiendo el método de investigación a utilizado, tipo de investigación, universo de investigación, unidades de estudios seleccionadas donde se administraron los instrumentos de recolección de datos, técnicas de recolección de información, validación de la información, el plan de levantamiento de datos, la forma de procesamiento, presentación y análisis de la información a obtener. En el capítulo 4: incluye la situación actual de las microempresas dedicadas a la compra-venta de productos ferreteros y agropecuarios en donde se detallan generalidades, aspectos relacionados al área contable y la comercialización de productos; además conclusiones y recomendaciones establecidas con base a la información obtenida en la evaluación de la situación actual. Capitulo 5: presenta el plan de intervención en el que se planifican las estrategias y actividades con la finalidad de solucionar la problemática identificada mediante la investigación de campo en las microempresas, describiéndose la fecha, lugar, actividad, objetivo, metodología, recursos humanos y materiales, indicadores y fuentes de verificación. Además Contiene un sistema contable elaborado con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), dicho sistema contiene la descripción del sistema y método de codificación, catálogo de cuentas y su respectivo manual de aplicación. Además incluye un manual de control interno para las diferentes áreas de la microempresa como lo son: Efectivo y equivalente de efectivo, inventario, cuentas y documentos por cobrar, propiedad planta y equipo así como también proveedores y cuentas y documentos por pagar.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Sistema contable; Control interno; Microempresas
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Users 224 not found.
Date Deposited: 16 Nov 2012 14:43
Last Modified: 22 Nov 2021 20:15
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/1265

Actions (login required)

View Item View Item