Estudio de adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos en la Unidad Médica de Zacatecoluca del Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Chicas Cárcamo, Heber Omar (2017) Estudio de adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos en la Unidad Médica de Zacatecoluca del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
16103698.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (4MB) | Preview
Official URL: http://ri.ues.edu.sv

Abstract

Se tomó como base la situación actual del control de la Presión Arterial en pacientes hipertensos de la Clínica Metabólica de la Unidad Médica de Zacatecoluca del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, y a la necesidad de mejorar la atención del paciente hipertenso,reducir las atenciones resultantes de las complicaciones de esta patología y sus costos, reducir el riesgo cardiovascular y lograr calidad de vida del paciente. La investigación se enfoca en la determinación del nivel de cumplimiento y adherencia al tratamiento antihipertensivo, para lo cual se utilizó una entrevista elaborada para este estudio, aplicándola a pacientes hipertensos de la clínica entre mayo y octubre del año 2015. En ella se incluyeron test de cumplimiento validados. Con este método se caracterizó a la población y se determinó, por medio de pruebas estadísticas, el grado de relación de estas características con el control de la Presión Arterial y con el cumplimiento del tratamiento. Se investigaron a la vez, los costos de atención con el actual nivel de adherencia para pacientes ambulatorios y hospitalizados por hipertensión arterial. Con base a la información procesada se mencionan los Problemas Relacionados a Medicamentos y causales de la falta de Adherencia detectadas en la población. Se concluye además, que el control de la enfermedad tiende a estar relacionado con la correcta administración de la medicación (p-Valor 0.053) y que el un deficiente control aumenta los costos de atención hasta un 145.64%. Como respuesta a la problemática que atañe al estudio, se elaboró un Programa de Intervención Farmacéutica, que contempla educación sanitaria, educación farmacoterapéutica y seguimiento farmacoterapéutico.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Adherencia; Pacientes hipertensos; Hipertensión; Cumplimiento de medicación
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Users 391 not found.
Date Deposited: 08 May 2017 20:54
Last Modified: 24 May 2017 19:57
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/13027

Actions (login required)

View Item View Item