Estudio descriptivo sobre la exposición ocupacional al VIH en estudiantes de medicina de la UES-FMO cuando realizan su internado rotatorio y su relación con sus conocimientos de bioseguridad durante el año 2005.

López Partida, Bruno Emilio and Monterroza Linares, Hamilton Waldemar (2005) Estudio descriptivo sobre la exposición ocupacional al VIH en estudiantes de medicina de la UES-FMO cuando realizan su internado rotatorio y su relación con sus conocimientos de bioseguridad durante el año 2005. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TESIS.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (225kB) | Preview

Abstract

Desde que el hombre comenzó a utilizar herramientas se vio involucrado en accidentes, los cuales en cada etapa de la evolución han ido tomando importancia gradual con los descubrimientos y avances tecnológicos a lo largo de la historia. Tras la segunda guerra mundial se logra uno de los avances más importantes en el ámbito de salud y en materia laboral: EL CONCEPTO DE BIOSEGURIDAD(). En el mundo entero se está trabajando para que todos, en especial el personal de salud practiquen las medidas de bioseguridad estándar, lavado de manos, uso de gorro, mascarilla, guantes, lentes protectores, gabachas, zapateras y otras, para así minimizar los accidentes laborales.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Estudiantes ; accidentes laborales ; infección ; VIH ; causas
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Occidente > Doctorado en Medicina
Depositing User: Yesika Azucena Lemus
Date Deposited: 25 Jan 2018 15:37
Last Modified: 25 Jan 2018 15:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/14275

Actions (login required)

View Item View Item