Los clanes de la droga en Los Altos de Sinaloa 1940-1970

Fernández Velázquez, Juan (2016) Los clanes de la droga en Los Altos de Sinaloa 1940-1970. Revista Conjeturas Sociológicas, 4 (10). pp. 23-54. ISSN 2313-013X

[img]
Preview
Text
3.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

El estudio del narcotráfico desde la perspectiva regional nos permite encontrar las particularidades que le imprime su relación con el espacio geográfico y natural; así como su vinculación con quienes se dedican al oficio de la producción y distribución de enervantes, que para el caso de este trabajo se desarrolla en Los Altos de Sinaloa. Es en esta región serrana donde se configuran los clanes de la droga a partir de relaciones de parentesco, vecinales o comerciales, convirtiéndose en una actividad cotidiana alternada de forma cíclica con otras actividades económicas. En contraste con los proyectos de desarrollo promovidos por el Estado, enfocados en la agricultura empresarial gestada en los valles de Sinaloa, el cultivo de amapola y mariguana surgió como una oportunidad de subsistencia para los alteños.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Narcotráfico ; Droga ; vida cotidiana
Subjects: Revistas > Conjeturas Sociologicas
300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Sociología > Revista Conjeturas Sociologicas
Depositing User: Hector Chacon
Date Deposited: 20 Sep 2017 17:19
Last Modified: 20 Sep 2017 17:19
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/14581

Actions (login required)

View Item View Item