Plan de capacitación y desarrollo del personal para la mejora continua en la Administración del Fondo Universitario de Protección (FUP) de la Universidad de El Salvador. Sede Central.

Cruz Meléndez, Ana Cecilia and Lemus de Cabrejo, Laura Marina and Ordoñez Ardón, Ana Margarita (2017) Plan de capacitación y desarrollo del personal para la mejora continua en la Administración del Fondo Universitario de Protección (FUP) de la Universidad de El Salvador. Sede Central. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
T.I. FINAL PARA DISCO.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB) | Preview

Abstract

La investigación se originó a través de una reunión con la Gerente del Fondo Universitario de Protección, quien mencionó aspectos en los cuales la unidad debe mejorar y que está relacionado a componentes como manejo del tiempo, inteligencia emocional, comunicación efectiva, manejo de herramientas informáticas, servicio al usuario, motivación laboral, actualización en legislación y normas de información financiera, entre otros aspectos. Partiendo de lo anterior, es necesario que el personal a capacitar asuma con responsabilidad y compromiso un cambio de actitud mediante la implementación del presente plan de capacitación. La investigación tiene como principal objetivo diseñar un plan de capacitación dirigido a empleados del Fondo Universitario de Protección de la Universidad de El Salvador, que contribuya a fortalecer el desempeño de los mismos y que sirva como herramienta a largo plazo al personal de la institución, el cual les proporcione nuevos conocimientos, buenas relaciones interpersonales, habilidades y destrezas aplicables a sus puestos de trabajo. Para realizar la investigación de campo se aplicó el método científico y los métodos específicos, es decir, el análisis y la síntesis, por ser claro y preciso, además se utilizó el tipo de investigación descriptiva, ya que se desarrolló una imagen o fiel representación (descripción) del fenómeno estudiado a partir de sus características. Además, se hizo uso de la investigación no experimental, ya que no se manipuló ninguna variable, es decir la investigación se basó en los hechos tal como son. También se utilizaron las técnicas e instrumentos para recopilar la información, y se consultó bibliografía, documentos del FUP, sitios web y trabajos de investigación. Una vez recolectada la información se procedió a la tabulación, análisis e interpretación. Esto permitió la elaboración del diagnóstico que sirvió de base para concluir y recomendar aspectos importantes de la investigación. Dentro de los resultados relevantes de la investigación se puede mencionar, que Fondo Universitario de Protección, no cuenta con un plan de capacitación y desarrollo del personal el cual contribuya a que su personal esté preparado de manera integral, de tal manera que ayude a incrementar la confianza en los servicios que ofrece. Para finalizar se presentan las principales conclusiones y recomendaciones: El FUP no cuenta con un plan de capacitación. Los empleados han mostrado interés por recibir capacitación en diferentes áreas. Establecer canales de comunicación efectivos para dar a conocer los servicios. Se recomienda que el FUP implemente un plan de capacitación. Dar a conocer a los empleados las diferentes capacitaciones disponibles. Gestionar las herramientas necesarias para hacer llegar, de manera efectiva la información que deben conocer los usuarios.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: desarrollo de personal ; capacitación
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 01 Nov 2017 20:45
Last Modified: 01 Nov 2017 20:45
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/15015

Actions (login required)

View Item View Item