Protocolos en la administración de material de contraste yodado en estudios especiales pediátricos en el Hospital Nacional Especializado de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Enero a Junio de 2015

Henríquez, Oscar Armando and Rivas Martínez, Ignacio de Jésus and Urias Cortéz, Alexander (2015) Protocolos en la administración de material de contraste yodado en estudios especiales pediátricos en el Hospital Nacional Especializado de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Enero a Junio de 2015. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TESIS FINAL HOSPITAL BLOOM APROBADO.pdf - Accepted Version

Download (1MB) | Preview

Abstract

Desde el descubrimiento de los rayos x en el año 1895 su aportación a la medicina en el diagnóstico de las enfermedades ha ido avanzando desde aquella primera imagen radiográfica realizada por el alemán Wilhem Conrad Roentgen en la cual su primera aplicación evidente fue demostrar densidades óseas, luego estas imágenes se comenzaron a utilizar para interpretar diversas patologías. En la actualidad la utilización de los Materiales de contraste yodados que son introducidos al organismo humano por diferentes vías de administración requieren de medidas protocolarias que ayudan al licenciado en radiología, al médico radiólogo, personal de enfermería y al mismo paciente a que se realicen estudios especiales pediátricos con el menor riesgo posible de sufrir consecuencias durante o después del uso de éstas sustancias nocivas para el cuerpo humano y así reconocer, que condiciones debe reunir el paciente pediátrico para que se les pueda realizar estudios imagenológicos con tales sustancias químicas. Por tanto la realización de procedimientos que requieren el uso de material de contraste se debe tener en cuenta todo lo necesario para poder llevar a cabo un estudio de excelente calidad tales como, la preparación que debe cumplir el paciente antes de ser sometido a estudio; estas pueden ser exámenes de laboratorio enfocados en la función renal, dietas, ayuno, entre otros; esto con el fin de evitar posibles molestias debido a que las sustancias yodadas al ser introducidas al cuerpo interaccionan fisiológicamente con el organismo desencadenando una serie de reacciones que pueden ir desde leves hasta graves según sea el caso de signos y síntomas que se puedan apreciar; además es importante tener en cuenta que el día de la realización de estos procedimientos se debe verificar que el paciente haya cumplido con su preparación para poder ejecutar los estudios.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
Divisions: Facultad de Medicina > Licenciatura en Radiología e Imágenes
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 01 Feb 2018 20:58
Last Modified: 01 Feb 2018 20:58
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/15392

Actions (login required)

View Item View Item