Impacto de programa de ejercicio físico aeróbico y anaeróbico en los pacientes del Centro Integral de Entrenamiento y Nutrición de El Salvador, como medio para reducción de peso corporal en las personas con obesidad, durante el año 2016

Clará Regalado, Sergio Andreé (2017) Impacto de programa de ejercicio físico aeróbico y anaeróbico en los pacientes del Centro Integral de Entrenamiento y Nutrición de El Salvador, como medio para reducción de peso corporal en las personas con obesidad, durante el año 2016. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103311.pdf

Download (2MB) | Preview

Abstract

En el presente trabajo de investigación se pudo conocer sobre lo que es la obesidad, su definición, las distintas razones por las cuales se puede padecerla; así mismo se investigó las posibles consecuencias que puede tener alguien al padecer esta enfermedad; con la posibilidad de desencadenar otras enfermedades relacionadas. Como contraste se dio a conocer el ejercicio físico Aeróbico y Anaeróbico con sus respectivos beneficios para el cuerpo humano, la manera en que funciona y la forma correcta de aplicarlo durante un plan de entrenamiento desarrollando cada uno de los aspectos que deben ser tomados en cuenta para la elaboración de un programa de ejercicios físicos. El trabajo a continuación presenta desde la parte histórica de los temas implicados dando a conocer la situación problemática que está afectando a los salvadoreños en la actualidad. Permitiendo reconocer como el sedentarismo y la poca actividad física en la cultura salvadoreña está dando lugar a que los niveles de obesidad vayan en aumento, afectando desde las edades más temprana, hasta el adulto mayor; viendo así los antecedentes nacionales e internacionales de la obesidad y el ejercicio físico como medio para combatirla por sus numerosos beneficios al organismo. Como un complemento al Ejercicio Físico (aeróbico y anaeróbico) se abordará la nutrición por su estrecha relación a la obesidad mostrando así, los componentes de la alimentación y su función como fuente energética para el desarrollo de la actividad física.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Ejercicio físico aeróbico ; Entrenamiento ; Nutrición ; Peso corporal ; Obesidad
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 17 Jul 2018 17:16
Last Modified: 17 Jul 2018 17:20
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/15943

Actions (login required)

View Item View Item