Evaluación de riesgo cardiovascular a 10 años, en personas de 40-70 años consultantes en UCSF-B de Guaymango, el Chaguite Tacuba, Ahuachapán y el Canelo, Nahuizalco, Sonsonate, según Escala de OMS/ISH Mayo-Junio 2016

Recinos Artero, Alonso Emanuel and Rodríguez Ayala, Omar Ricardo and Rojas Mayorga, Henry Daniel (2016) Evaluación de riesgo cardiovascular a 10 años, en personas de 40-70 años consultantes en UCSF-B de Guaymango, el Chaguite Tacuba, Ahuachapán y el Canelo, Nahuizalco, Sonsonate, según Escala de OMS/ISH Mayo-Junio 2016. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Evaluación de riesgo cardiovascular a 10 años, en personas de 40-70 años consultantes en UCSF-B de Guaymango, el Chaguite Tacuba, Ahuachapán y el Canelo, Nahuizalco, Sonsonate, según Escala de OMSISH Mayo-Junio 2016.pdf - Accepted Version

Download (1MB) | Preview

Abstract

Este estudio evalúa el riesgo cardiovascular a 10 años en estas personas que consultaron en el período de Mayo a Junio 2016. Los objetivos específicos son: Clasificar el nivel de riesgo de padecer un episodio cardiovascular grave, mortal o no como infarto de miocardio o ataque apoplético a 10 años en las personas consultantes; establecer los factores de riesgo más influyentes para desarrollar una enfermedad cardiovascular y definir cuál es el grupo o grupos etarios con mayor riesgo cardiovascular entre las 3 poblaciones de las áreas geográficas anteriormente mencionadas. Se implementó una encuesta para la obtención de los resultados utilizando la tabla de predicción cardiovascular AMR B de la OMS/ISH. Se procesó la información de forma manual y analizándola con el programa Microsoft Office Excel 2013. Se evidenció que el 83% de la población tiene menos del 10% de padecer un evento cardiovascular; los factores de riesgo más influyentes fueron la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus y el grupo etario comprendido entre las edades de 60 a 70 años tienen riesgo combinado de entre menos de 10%, de 10 a menos de 20% y de 20 a menos de 30% de padecer un evento cardiovascular. El desafío primordial consiste en combatir los factores de riesgo para poder reducir la potencialidad de sufrir un evento cardiovascular a 10 años en estas poblaciones.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades
Divisions: Facultad de Medicina > Doctorado en Medicina
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 11 Sep 2018 15:19
Last Modified: 11 Sep 2018 15:19
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/15944

Actions (login required)

View Item View Item