Pueblos indigenas y su lucha por su reconocimiento, identidad y cultura en El Salvador: hacia una sociedad pluricultural. (2011)

Menjívar Rodríguez, Ulises José and Rivera Melgar, Alfredo Ernesto and Sorto Argueta, Fernando Yonatan (2012) Pueblos indigenas y su lucha por su reconocimiento, identidad y cultura en El Salvador: hacia una sociedad pluricultural. (2011). Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14102146.pdf

Download (3MB) | Preview

Abstract

Dentro de la Sociología a nivel nacional, la realidad actual de los Pueblos Indígenas no ha sido trabajado, investigado ni divulgado con la importancia debida y pocos sociólogos lo han abordado en aspectos puntuales, por lo cual, se vuelve un realidad poca difundida, entendida, comprendida y tolerada. Por otra parte, se ha sectorizado en algunas disciplinas con enfoques occidentales, siendo esto, de una forma atomizada sin abordar muchas áreas de la realidad. Es por ello que con esta acción nos lleva, por consiguiente, a la invisibilización sistémica y académica de los Pueblos Indígenas como sujetos de estudios de la Sociología. En la actualidad, este abordaje se convierte en un reto, ya que, a la luz de Cosmovisión Indígena se está re-estudiando y re-evaluando constantemente, donde la conceptualización y muchos cuerpos teóricos están tomando auge en debates y aportes de los Pueblos Indígenas hacia la sociedad en todo su conjunto y niveles. El proceso de la investigación denominada: PUEBLOS INDIGENAS Y SU LUCHA POR SU RECONOCIMIENTO, IDENTIDAD Y CULTURA EN EL SALVADOR: HACIA UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL 2011, es para conocer y comprender la realidad del proceso de los Pueblos Indígenas en la actualidad, sus actores involucrados como lo son los Pueblos Indígenas, el gobierno y el sector académico; por lo cual se ha implementado un abordaje teórico- metodológico con un enfoque inductivo- cualitativo, en el cual se retoma aspectos históricos hasta nuestra actualidad. La línea diacrónica y sincrónica nos ofrece insumos para la creación de propuestas que abonen al proceso de lucha jurídico-político para hacerse valer como sujetos de Derechos. En el aspecto socio-cultural los Pueblos Indígenas siguen vigentes en nuestras realidades, como el idioma Náhuat, los saberes y conocimientos ancestrales de cultivo, Etc. Es por eso que en la actualidad exigen sus Derechos para el fortalecimiento pleno de su forma de vida, para llegar al Buen Vivir; siendo así, sujetos de transformación a nivel nacional para llegar a una sociedad Pluricultural donde se interrelacionen lo occidental y los Pueblos Indígenas

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Antropología sociocultural
Subjects: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Sociología
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 18 Jul 2018 21:23
Last Modified: 18 Jul 2018 21:24
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16188

Actions (login required)

View Item View Item