Cambio metodológico desarrollado, para impulsar el aprendizaje de los contenidos de anatomía, durante los laboratorios programados en la asignatura cursada por estudiantes de Química y Farmacia

Hernández Huezo, Delmy Idalia and Ramos de Rodas, María Isabel (2012) Cambio metodológico desarrollado, para impulsar el aprendizaje de los contenidos de anatomía, durante los laboratorios programados en la asignatura cursada por estudiantes de Química y Farmacia. UNSPECIFIED thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14102189.pdf

Download (8MB) | Preview

Abstract

La educación de un país es la base para su desarrollo por lo tanto los que se dedican a impartirla, ya sea a nivel de primaria secundaria y más a nivel universitario, se tienen que preocupar por adquirir las capacidades para inducir a los estudiantes a alcanzar la calidad máxima en la educación y los conocimientos necesarios para su desarrollo, a fin de dar a nuestro país jóvenes pensantes que desde sus disciplinas ayuden a superar las dificultades que se presentan en el quehacer de una nación; por lo que hay que cualificar cuadros de educadores con la preparación para guiar a la juventud que ingresa a la Universidad, para que logren alcanzar esos aprendizajes que un día pondrán al servicio del país. Esta educación, en especial la Universitaria, es la que conlleva en este trabajo a presentar las diferentes experiencias implementadas en la cátedra de Anatomía Humana para inducir al estudiante a que se vuelva gestor de su propio aprendizaje y adquiera las competencias necesarias para las asignaturas de las cuales es prerrequisito. En este trabajo, se plasma la investigación realizada en la asignatura de Anatomía impartida en la Facultad de Química y Farmacia, en la cual se realizaron cambios en la metodología para abordar los contenidos de los laboratorios de esta asignatura. Dicha investigación se realizó teniendo como eje trasversal la investigación acción, a fin de que a medida que se fueran implementando los cambios en la metodología del abordaje de los laboratorios, se tuviera la oportunidad de reflexionar sobre éstos para identificar las fortalezas y debilidades que se presentaban durante la ejecución de dichos cambios y poder así, planificar los cambios de los años subsiguientes y de tal manera obtener una mejora continua del proceso enseñanza aprendizaje

Item Type: Thesis (UNSPECIFIED)
Additional Information: Esta tesis es de (Maestría en formación para la docencia universitaria)
Uncontrolled Keywords: Métodos de enseñanza ; Anatomía
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Maestría en Formación Para la Docencia Universitaria
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 19 Jul 2018 15:04
Last Modified: 20 Sep 2023 20:15
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16195

Actions (login required)

View Item View Item