Propuesta por un plan de publicidad para la pequeña empresa comercializadora de repuestos automotrices en la ciudad de San Miguel : caso práctico "Los Gemelos"

Araniva Contreras, Jose Luis and Gonzalez Flores, Mercedes Georgina and Martinez Zelaya, Sandra Marina (2005) Propuesta por un plan de publicidad para la pequeña empresa comercializadora de repuestos automotrices en la ciudad de San Miguel : caso práctico "Los Gemelos". Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50102857.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo de graduación, Propuesta del Plan de publicidad para Las pequeñas Empresas Comercializadoras de Repuestos Automotrices en la ciudad de San Miguel ; fue seleccionado como tema de estudio en consideración a la importancia de económico social búsqueda y de problemas la pequeña del técnicas de y empresa país; así estrategias posicionamiento del en como de el desarrollo también para solución mercado meta la a los y al incremento de las ventas que impiden el desarrollo de estas organizaciones. Las empresas comercializadoras de repuestos automotrices surgen ante la necesidad de abastecer o de participar en el proceso de canalización de productos automotrices de grandes compañías, tales como: Toyota, Mitsubishi, Ford, Mazda, Dodge, Peugeot, Kia, Nissan Etc. Las cuales fueron introducidas por las primeras agencias de automóviles que se dieron dentro del país, a raíz de estas que surge la necesidad de llevar a cabo las primeras importaciones de repuestos automotrices. En la actualidad existen un significativo número de empresas distribuidoras automotrices en la ciudad de San Miguel como IMPRESA, lo es REPUESTOS DIDEA A&A, REPUESTOS, etc.; SUPER quienes en REPUESTOS, su mayoría invierten significativas cantidades de dinero en publicidad para aumentar sus mercado meta; por ventas y seguir posicionándose tal razón las pequeñas empresas se les hace necesario invertir en publicidad cuyo fin es conocer al mercado posicionamiento; empresa del además objetivo lograr con el propósito de ylograr cliente darse a crecer fieles para en la incrementar las ventas e incitar al cliente a que compre los productos automotrices logrando así un mayor posicionamiento. El contenido del trabajo se divide en cuatro capítulos que se detallan a continuación: En el primer capítulo del plan de publicad se muestran los objetivos que justificación persigue del el plan, problema, el planteamiento estrategia y teórica metodologica, además la técnica e instrumento de selección de datos a utilizar será mediante la observación ordinaria, la técnica de la entrevista y la encuesta; se muestra además el instrumentó para llevar a cabo la técnica de observación la cual se empleará una guía de observación así como también una guía para la entrevista y un cuestionario para la encuesta y se presenta el procedimiento a seguir para llevarlas a cabo. En el segundo capítulo se hace referencia a los antecedentes de las empresas comercializadoras de repuestos automotrices; el marco teórico conceptual trata sobre las generalidades de la empresa es decir concepto e importancia de ella, responsabilidad clasificación de la social empresa, de aspectos las empresas, generales de la publicidad, planeación estratégica, mezcla de marketing. En el tercer capitulo se representa el diagnostico de las empresas donde se comercializadoras revelan los de repuestos resultados de los automotrices en análisis la de muestra por estratos para determinar las preferencias o demandas que tienen los clientes hacia las empresas; así como también determinar los tipos de medios publicitarios mas usados o conocidos por los clientes. Dentro de este mismo capítulo recomendaciones se de la presentas las investigación conclusiones para la mezcla y de marketing. En el cuarto capítulo se presenta la propuesta del plan de publicidad la cual responde con la problemática de las empresas distribuidoras de repuestos automotrices, para la cual se toma la Planeación Estratégica especificando los objetivos, metas y políticas de la mercadotecnia. De igual forma contiene un programa de publicidad en el que se les expone a los empresarios las técnicas y objetivos para llevar a cabo el plan de publicidad El fin que persigue el Plan Publicidad es que a través del uso de los medios de comunicación estas empresas se den a conocer a los clientes niveles de ventas. Potenciales y así mejorar sus niveles de ventas

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: publicidad, pequeña empresa
Subjects: 300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Users 8535 not found.
Date Deposited: 04 Jul 2018 04:29
Last Modified: 04 Jul 2018 04:29
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16602

Actions (login required)

View Item View Item