Bases fundamentales para la creación de un tribunal constitucional, como garantía de la independencia, la imparcialidad y la justicia democrática en El Salvador

Benítez Amaya, Delmy Yessenia and Herrera Lorenzana, Mirna Beatríz and Lovo Díaz., Zulma Elizabeth (2012) Bases fundamentales para la creación de un tribunal constitucional, como garantía de la independencia, la imparcialidad y la justicia democrática en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50107745.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

Es necesario hablar de cambios, que vengan a solventar los actuales problemas y deficiencias Constitucionales, dejando de lado el tradicionalismo en la aplicación concreta del derecho y a su vez del mismo texto jurídico, y plantear nuevos paradigmas de Justicia y Jurisdicción Constitucional a través de las “Bases fundamentales para la Creación de un Tribunal Constitucional, como garantía de la Independencia, Imparcialidad y la Justicia Democrática en El Salvador.” hablar de un Tribunal Constitucional en El Salvador implica una reforma en materia Constitucional, donde se desarrolle un verdadero Estado Constitucional y Democrático de Derecho en donde los principios y valores constitucionales sean parte de la interpretación de la Constitución, es de recordar que la Constitución no se interpreta de forma aislada y que su texto no es definitivo. El objetivo general de la presente investigación es definir las bases fundamentales para la creación de un Tribunal Constitucional y establecer sus características, función y competencia. Para lograr dicho objetivo se hará uso del método científico, el cual es un método de investigación usado principalmente en a producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad conceptualización: "Conjunto de disciplina con el fin de de una exactitud en su pasos fijados de antemano por una alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables" Toda investigación científica se somete siempre a una "prueba de la verdad" que consiste en que sus descubrimientos pueden ser comprobados, mediante experimentación, por cualquier persona y en cualquier lugar. Con dicho método se ha llegado a una conclusión jurídica que nos dice que; dentro del ámbito jurídico que denota el tema en estudio permite concluir que, dado el carácter novedoso del Tribunal constitucional cuyo objetivo, constitucionales, es dar se hace fiel cumplimiento necesario disposiciones de la Constitución a reformar los preceptos todas aquellas que hacen referencia al Órgano Judicial en relación a la función asignada a la actual Sala de lo Constitucional, la forma de elección de los Magistrados de la misma, como también su Ley Orgánica Judicial; así mismo, es de considerar la necesidad de adecuar la realidad política a la realidad jurídica, donde los jueces en la aplicación de la Constitución según el método interpretativo de la ponderación de valores, tengan los parámetros necesarios para resolver en cada caso concreto; significando una mayor seguridad y una nueva cultura jurídica de respeto a la Constitución de la República y demás leyes del ordenamiento jurídico

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Bases, creación, tribunal constitucional, independencia, imparcialidad,justicia democrática
Subjects: 300 Ciencias sociales > 320 Ciencia política
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias Jurídicas
Depositing User: Users 8469 not found.
Date Deposited: 23 Jun 2018 12:31
Last Modified: 23 Jun 2018 12:31
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16633

Actions (login required)

View Item View Item