Factores socioeconómicos y culturales que determinan el estado nutricional de la población infantil de uno a cinco años de edad inscrita en el Programa de Atención Integral a la Niñez en las Unidades Comunitarias de Salud Familar sociedad, Morazán, Chapeltique y El Tecomatal, San Miguel año 2017

Garcia De Cardona, Ivania Maricela and Garcia Jurado, Silvia Anabel and Mauricio Rosales, Nelson (2017) Factores socioeconómicos y culturales que determinan el estado nutricional de la población infantil de uno a cinco años de edad inscrita en el Programa de Atención Integral a la Niñez en las Unidades Comunitarias de Salud Familar sociedad, Morazán, Chapeltique y El Tecomatal, San Miguel año 2017. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50108328.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

El crecimiento y desarrollo de los niños más importante se da entre el 1o año al 5o año de vida debido a que en estas edades comienzan los cambios físicos, óseos, muscular, así como el desarrollo nervioso. El objetivo de esta investigación es describir los factores socioeconómicos y culturales que determinan el estado nutricional de los niños y niñas de 1 a 5 años de edad inscritos en el Programa de Atención Integral a la Niñez en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar en estudio. Metodología: Según el tiempo de ocurrencia de hechos y registros de la información el estudio se caracteriza por ser Prospectivo. Según el periodo o secuencia del estudio es: Transversal. Según el análisis y el alcance de los resultados la investigación es: Descriptiva y Analítico. Conclusiones: El aporte de nutrientes es fundamental para garantizar un adecuado crecimiento por lo que se recomienda según nuestro estudio que la ablactación más segura para tener un peso normal sea con purés a predominio de papas, además de iniciar con frijoles licuados estos dos variables son las que mejor contribuyen a tener un peso normal en los niños de la población salvadoreña. Los factores socioeconómicos y culturales sí influyen en el estado nutricional de nuestros niños siendo los factores predominantes el área de procedencia, escolaridad ingresos socioeconómicos, ocupación de la madre lactancia materna, tipo de ablactación alimentos predominantes y religión.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: factores, estado nutricional, población infantil
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 613 Promoción de la salud, medio ambiente, dietética, aseo personal, actitud física, abuso de drogas, control natal e higiene sexual
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Doctorado en Medicina
Depositing User: Hector Castro
Date Deposited: 09 Jul 2018 05:47
Last Modified: 09 Jul 2018 05:47
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16985

Actions (login required)

View Item View Item