Propuesta de asociatividad, como estrategia competitiva para la micro y pequeña empresa comercializadora de vestuario de la ciudad de La Unión

Benitez Escobar, Yesenia Isabel and Díaz Caballero, Meybel Rosibel and Salazar Lobo, Flor de Milagro (2005) Propuesta de asociatividad, como estrategia competitiva para la micro y pequeña empresa comercializadora de vestuario de la ciudad de La Unión. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50103216.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (948kB) | Preview

Abstract

La Micro y Pequeña empresa en El Salvador, ha enfrentado muchas dificultades imposibilitándole obtener las armas necesarias para competir en el mercado. Por esta razón es necesario plantear una alternativa de solución que permita a dichos empresarios hacer frente a los nuevos retos que trae consigo la economía globalizante. Considerando la problemática y con el objetivo de brindar una estrategia competitiva se desarrolla el presente trabajo titulado “Propuesta de Asociatividad como estrategia Competitiva para los micro y pequeños empresarios comercializadores de vestuario de la Ciudad de La Unión.” La asociatividad representa una estrategia poderosa para que los empresarios en estudio logren la competitividad. La mayor parte de estos consideran que el asociarse les traería muchas ventajas que no tienen si trabajan en forma individual, pero sienten temor a lo desconocido y la cultura individualista representa unas de las dificultades que no les permiten apropiarse por completo de esta estrategia. Sin embargo manifiestan estar dispuestos a asociarse y enfrentar la competencia nacional y extranjera de forma conjunta, ya que la mayor parte de los comerciantes enfrentan los mismos problemas tales como: falta de conocimientos administrativos, falta de recursos financieros, no son sujetos a créditos bancarios, falta de innovación tecnológica, ausencia de establecimientos que sean atractivos al gusto del cliente, falta de infraestructura adecuada para este tipo de negocio. También cuentan con objetivos en común tales como: adquirir productos de calidad a buen precio, recibir capacitación en las siguientes áreas: administrativa, mercadeo y finanzas, buscan mejorar la infraestructura de sus locales y adquirir la tecnología moderna y necesaria para brindar un mejor servicio a sus clientes. Estos objetivos se pueden lograr con eficiencia si se trabaja en forma conjunta y de esta misma manera, erradicar los problemas que afrontan. Con la ayuda de los empresarios se elaboro un diagnostico que identifica las fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas que poseen los empresas en estudio. De acuerdo con este diagnostico, se propone la conformación de una red empresarial de comercializadores de vestuario en la ciudad de la Unión, con un programa de asociatividad que detalla las actividades necesarias, para su desarrollo, con proyectos específicos que responden a las necesidades comunes de las empresas, con el objetivo de lograr la competitividad en el mercado local y sus alrededores

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: propuesta, asociatividad, estrategia competitiva, empresa comercializadora
Subjects: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 331 Economía laboral
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Users 8535 not found.
Date Deposited: 14 Aug 2018 10:54
Last Modified: 14 Aug 2018 10:54
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/17664

Actions (login required)

View Item View Item