Innovaciones a los motivos de casación en el Código Procesal Civil y Mercantil

Funes Torres, Abdón Adolfo and Aguilar Gómez., Gerson Amalec (2010) Innovaciones a los motivos de casación en el Código Procesal Civil y Mercantil. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] Text
50107563.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

Las innovaciones en los motivos habilitantes en el Código Procesal Civil y Mercantil, parecen no ser relevantes, pese a cambiar su ubicación en muchos de ellos y otros desaparecido, pero si hacen gran diferencia porque hoy se puede fundamentar el Articulo en motivos diferentes que antes no existían, pero gracias a esta investigación realizada, se podrá contar con información de primera mano y muy valiosa para estudiantes y profesionales del derecho en el área Procesal Civil. Dada a la naturaleza del recurso y del órgano encargado de conocer de este, y su forma tan rigurosa de tratarlo, hacen de este Recurso un tema muy interesante para realizar la presente investigación.187 Además, este Recurso cuenta con un muy reducido número de motivos de fondo, los cuales son únicamente dos, los cuales ya contemplaba le Ley de Casación, pero estos son explicados que se entenderá por cada uno; pero diferente a eso es el panorama de los motivos de forma de los cuales muchos han quedado ahí mismo, otros han sido trasladado de los que antes eran motivos de fondo y hoy son de forma por que realmente lo que regulan son situaciones de violación al proceso, pero también en estos motivos de forma se han incorporado motivos nuevos, los cuales son el centro de atención a la presente investigación. Se espera que, aunque a largo plazo, con esta reorientación del Recurso se obtenga un mejor tratamiento del mismo por parte de los litigantes, porque aun de no ser el objetivo de esta reorientación el que los litigantes lo encuentren mas fácil o menos complejo y riguroso en su examen de admisión, sino la corrección de los errores de que adolecía la Ley de Casación, pero como ha quedado se cree que a largo plazo rinda buenos resultados. Otro aspecto que es nuevo y que lo expresa literalmente el Código, es su fin, el cual era completamente distinto en la Ley de Casación, porque en ella era un fin nomofiláctico, en donde lo que buscaba era la defensa de la ley por la ley misma, y hoy se sabe que su fin es la uniformidad de la jurisprudencia, o se un fin completamente distinto del Recurso, aunque como se dijo antes que los grandes conceptos como "Violación" e "Infracción de ley" no cambian ahí están. Por otro lado y no menos importante, es la cuestión que la Sala de lo Civil con este Código, tendrá mucho mas trabajo porque tendrá que aplicar varias leyes sobre la Casación y a mas de eso el Recurso de Revisión de Sentencias firmes o pasadas en autoridad de cosa juzgada, esto quiérase o no, será una carga mas para este tribunal y que por lo tanto requerirá de mas recursos que los que cuenta actualmente para poder cumplir los plazos y demás exigencias del Código

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: código procesal mercantil ; código procesal civil
Subjects: 300 Ciencias sociales > 340 Derecho
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias Jurídicas
Depositing User: Rigoberto Manuel Girón Alvarado
Date Deposited: 11 Mar 2019 15:00
Last Modified: 11 Mar 2019 15:00
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/18033

Actions (login required)

View Item View Item