Propuesta de diseño arquitectónico de Centro Cultural, Deportivo, Recreativo y Talleres Ocupacionales para jóvenes en la ciudad de Usulután

Manzanares Paz, Karla Elena and Reyes Hernández, Claudia Elizabeth and Salmerón Ramírez, Iris Jeannette (2012) Propuesta de diseño arquitectónico de Centro Cultural, Deportivo, Recreativo y Talleres Ocupacionales para jóvenes en la ciudad de Usulután. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50107767.PDF - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (15MB) | Preview

Abstract

El objetivo de esta investigación es proporcionar a la comunidad el diseño arquitectónico de un centro cultural, deportivo, recreativo y talleres ocupacionales en las diferentes áreas de equipamiento urbano necesarias para el desarrollo de actividades básicas de interacción y esparcimiento así como áreas asistenciales y comunales. La investigación planteada es de tipo descriptiva, esta trata de responder a las siguientes interrogantes ¿qué es? (concepto), ¿cómo es? (propiedades) ¿dónde está? (lugar), ¿de qué está hecho? (composición), ¿cómo están sus partes, si las tiene interrelacionadas? (configuración), ¿cuánto? (cantidad). Como grupo se tomará en cuenta las visitas de campo a otros proyectos que estén relacionadas con el tema de investigación, trabajar con entrevista de manera directa y clara con personas del lugar para conseguir la información del lugar en estudio (Usulután). El método a implementar en el desarrollo de cada una de las fases de la investigación es el DEDUCTIVO, caracterizado por ir de lo general a lo específico, pretendiendo con éste sistema el máximo aprovechamiento de los recursos con los cuales se cuenta para la elaboración del estudio. De manera general, la metodología a utilizar consta de cinco fases expuestas a continuación, recordando que todas las fases necesitan retroalimentación para corregir el proceso Fase I: Conceptualización Del Problema Fase II: Marcos de Referencia Fase III: Diagnóstico Fase IV: Pronóstico Fase V: Diseño. Se ha logrado plantear una “Propuesta de Diseño Arquitectónico Centro Cultural, Deportivo, Recreativo y Talleres Ocupacionales para Jóvenes en la ciudad de Usulután. De la cual, las conclusiones más relevantes son detalladas a continuación: Ninguno de los municipios de El Salvador es inmune a los problemas sociales que en la actualidad el país enfrenta y que han aumentado con el pasar del tiempo, por ello es necesario implementar medidas para la disminución de los mismos y contribuir al desarrollo del país, la propuesta del Centro cultural constituye una estrategia para fomentar la sana interrelación de los ciudadanos, formando puntos claves para manejar de forma positiva la energía de los jóvenes que crean distinciones a nivel social producidos por el desorden urbano. Es importante lograr que el proyecto sea autosostenible, con ese fin la propuesta no solo debe ir enfocada al ámbito deportivo, recreativo y ocupacional sino también al cultural y turístico, convirtiéndose ícono de desarrollo urbano en la región. El análisis de sitio muestra que la ubicación del terreno es privilegiada en función a la vista y al paisaje para el disfrute del visitante, Debido a las dimensiones del terreno en la mayoría de espacios se usaron medidas mínimas permitidas, creando espacios multiusos, con el objetivo de lograr un máximo aprovechamiento de su área, de manera que se implementaron principios de racionalidad, adaptación y flexibilidad, a esto se le añade habitabilidad, confort y seguridad de los usuarios

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: diseño arquitectónico
Subjects: 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 720 Arquitectura
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Arquitectura
Depositing User: Users 8535 not found.
Date Deposited: 27 Mar 2019 17:46
Last Modified: 27 Mar 2019 17:46
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/18667

Actions (login required)

View Item View Item