La construcción del Puerto La Unión: efectos económicos, Sociales y ambientales en la zona oriental del salvador: 2001-2010

Umaña Umanzor, Erika Elizabeth (2010) La construcción del Puerto La Unión: efectos económicos, Sociales y ambientales en la zona oriental del salvador: 2001-2010. Other thesis, Universidad Nacional de El Salvaador.

[img]
Preview
Text
50107523_sociologia.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (10MB) | Preview

Abstract

RESUMEN: La construcción de el puerto La Unión es un proyecto importante para la búsqueda del desarrollo de este departamento y del resto de la zona oriental de El Salvador, puesto que esta planteado como un polo de desarrollo para la región ya que generara vías de comercio y contratos multilaterales con otros países del mundo. A partir del año 2005 se genera una serie de contradicciones en relación con la construcción del puerto, en donde se enfrentan la teoría de la visión gubernamental y la realidad que la población atraviesa diariamente en los aspectos económicos sociales y ambientales. El contenido del trabajo se fundamenta en las teorías planteadas alrededor de los beneficios económicos y sociales que se enmarcan desde la creación de empleos para la población unionense hasta un considerable crecimiento económico para los productores de la región. En la realidad económica que vive la población es paradójico un planteamiento de crecimiento en vista de las condiciones de producción y de industrialización con las que cuenta la región, es decir, se habla de crecimiento económico local y no se toma en cuenta la escasa base económica que existe localmente para mercantilizar la producción. ABSTRACT: The construction of the La Unión port is an important project for the search for the development of this department and the rest of the eastern zone of El Salvador, since it is proposed as a development pole for the region since it will generate trade routes. and multilateral contracts with other countries of the world. From the year 2005, a series of contradictions are generated in relation to the construction of the port, where the theory of the governmental vision and the reality that the population goes through daily in the economic, social and environmental aspects are confronted. The content of the work is based on the theories raised around the economic and social benefits that are framed from the creation of jobs for the Union population to a considerable economic growth for the producers of the region. In the economic reality that the population lives, a growth approach is paradoxical in view of the conditions of production and industrialization that the region has, that is, we speak of local economic growth and do not take into account the scarce economic base that exists locally to commodify production

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Construcción; Puerto, económicos, Sociales, ambientales
Subjects: 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Sociología
Depositing User: Julia Nathaly Rodriguez Navarrete
Date Deposited: 22 Aug 2022 13:24
Last Modified: 02 Sep 2022 14:44
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/18751

Actions (login required)

View Item View Item