Análisis de la microempresa productora de pan dulce tradicional del municipio de San Vicente: modelo de negocio para su crecimiento

Avalos Ramos, Samuel Adonay and Hernández García, Moisés Irineo and Roque de Matal, Krissia Cecilia (2018) Análisis de la microempresa productora de pan dulce tradicional del municipio de San Vicente: modelo de negocio para su crecimiento. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
ANÁLISIS DE LA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE PAN DULCE TRADICIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE MODELO DE NEGOCIO PARA SU CRECIMIENTO.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (9MB) | Preview

Abstract

En la presente tesina se desarrolla el análisis y la propuesta de un modelo de negocio CANVAS para las microempresas productoras de pan dulce tradicional del municipio de San Vicente; el modelo de negocio consta de nueve bloques que describen como debe ser la lógica del negocio y a partir de ahí encaminar el crecimiento del sector enfocándose en los clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Los análisis de la industria actual indican que el perfil del consumidor ha sufrido cambios en el último tiempo, siendo el día de hoy más exigente e informado, lo que lo lleva a preferir productos y servicios que lo distingan, además de que los consumidores de hoy buscan optimizar sus compras con el fin de tener más tiempo para disfrutar de su vida. De esta forma se visualizan estas nuevas tendencias como una oportunidad para el sector del pan dulce tradicional del municipio de San Vicente, el cual actualmente no es atendido correctamente en el mercado vicentino. El sector de panaderías de pan dulce tradicional en el municipio de San Vicente esta compuesto principalmente de microempresas, que corresponden a negocios familiares con más de 100 años de experiencia, pero que hasta la fecha no han trascendido al cambio de atención que los clientes esperan adquirir. Estas microempresas elaboran los productos que comercializan artesanalmente, donde este sector brinda una propuesta de valor diferente al cliente con relación a productos de panaderías que pueden ofrecer grandes supermercados, tiendas de conveniencia y pequeños superes, lo cual hace que sean productos sustituto para que el cliente no pueda consumir pan dulce tradicional del municipio de San Vicente, siendo poco consideradas las tendencias actuales que apuntan a consumidores que buscan obtener productos de alta calidad, con gran surtido y que entregue una experiencia diferente de consumo y compra. De esta manera se ha establecido un modelo de negocios para satisfacer la necesidad de cada segmento de clientes con los que cuenta el sector de pan dulce tradicional del municipio de San Vicente, donde pueda comprar productos de panadería artesanal de calidad, destacando la frescura y gran variedad, en una ubicación donde exista un alto volumen de afluencia de consumidores y con un ambiente familiar. La propuesta de valor del negocio es proporcionar al cliente productos de panadería artesanal de calidad y variedad en una ubicación estratégica, incorporando rutas a domicilio en zonas residenciales que se encuentren entre el trayecto de la casa al trabajo y junto a otros locales comerciales, a través de una implementación estratégica alineada al posicionamiento que se quiere establecer.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Microempresa; Crecimiento; Modelo de negocio; Pan dulce tradicional; Propuesta de valor.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Licda. Esmeralda Quintanilla Segovia
Date Deposited: 23 Nov 2018 20:12
Last Modified: 03 Dec 2021 19:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/18884

Actions (login required)

View Item View Item