Diferencia en la evolución de pacientes con diagnóstico de lumbociática, tratados con ultrasonido y electroestimulador (TENS) en edades de 20 a 70 años, atendidos en el Hospital Nacional San Pedro de la Ciudad de Usulután en el período de julio a septiembre de 2009

López Rivera, Xenia Marisol and Villatoro Gutiérrez, Claudia Lissette and Rubio, María Felipa (2009) Diferencia en la evolución de pacientes con diagnóstico de lumbociática, tratados con ultrasonido y electroestimulador (TENS) en edades de 20 a 70 años, atendidos en el Hospital Nacional San Pedro de la Ciudad de Usulután en el período de julio a septiembre de 2009. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50107391.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (949kB) | Preview

Abstract

RESUMEN: En el Hospital Nacional San Pedro de la Ciudad de Usulután se realizó durante los meses de julio a septiembre una investigación con 18 pacientes los cuales se dividieron en dos grupos. La investigación consistió en una comparación en la evolución en pacientes con diagnóstico de lumbociática de 20 a 70 años de edad que son tratados con Ultrasonido y pacientes que reciben tratamiento con Electroestimulador (TENS), cuyos objetivos fueron: Describir la zona donde se da la compresión del nervio ciático en la población investigada, Determinar las causas de mayor incidencia de los pacientes en investigación con diagnóstico de lumbociática, Describir los signos y síntomas que presentan los pacientes con diagnóstico de lumbociática que formaron parte de la muestra, Conocer las complicaciones y secuelas en los pacientes en estudio, Determinar en qué edad y sexo predomina el dolor ciático el la población en estudio, Evaluar a la muestra antes y después de la aplicación del tratamiento, Verificar el período de evolución de los pacientes tratado con ultrasonido y electroestimulador (TENS). Metodología: la investigación fue, prospectiva, analítica y comparativa. La muestra estuvo constituida por 18 pacientes. Resultados: La edad en que más predomina la lumbociática en el sexo femenino es entre las edades de 31 a 40 años fue 27.78% y en el sexo masculino es de 20 a 30 años con porcentajes del 22.22%. la población que se ve más afectada es el sexo femenino por los oficios domésticos en un 33.33% en el sexo masculino son los agricultores en 16.66%.El 40 % de los pacientes presentaron lumbociática a causa de caídas de su propia altura con un 33.33%. Los pacientes tratados con ultrasonido evolucionan mejor y en menos tiempo que los tratados con electroestimulador (TENS) en un 100%. ABSTRACT: In the San Pedro National Hospital of the City of Usulutan, an investigation was carried out from July to September with 18 patients who were divided into two groups. The research consisted of a comparison in the evolution of patients with a diagnosis of lumbosciatica from 20 to 70 years of age who are treated with Ultrasound and patients who receive treatment with an Electrostimulator (TENS), whose objectives were: To describe the area where compression is given of the sciatic nerve in the investigated population, To determine the causes of the highest incidence of patients under investigation with a diagnosis of lumbosciatica, To describe the signs and symptoms presented by patients with a diagnosis of lumbosciatica who were part of the sample, To know the complications and sequelae in the patients under study, determine at what age and sex sciatic pain predominates in the population under study, evaluate the sample before and after the application of the treatment, verify the period of evolution of the patients treated with ultrasound and electro-stimulator (TENS) . Methodology: the research was prospective, analytical and comparative. The sample consisted of 18 patients. Results: The age in which lumbosciatica predominates in the female sex is between the ages of 31 to 40 years and was 27.78% and in the male sex it is from 20 to 30 years with percentages of 22.22%. the population that is most affected is the female sex due to domestic chores in 33.33% in the male sex are farmers in 16.66%. 40% of the patients presented lumbosciatica due to falls from their own height with 33.33% . Patients treated with ultrasound evolve better and in less time than those treated with electrostimulation (TENS) by 100%

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Lumbociática; Ultrasonido; Electroestimulador; Síntomas.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional
Depositing User: Melvin José Mejia Salmeron
Date Deposited: 07 Jul 2022 17:17
Last Modified: 07 Jul 2022 17:17
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/18925

Actions (login required)

View Item View Item