Presencia de parásitos intestinales en pacientes VIH/SIDA positivos que conforman el programa “Mi Nueva Familia” del Hospital Nacional San Pedro, departamento de Usulután en el período de julio a septiembre de 2010

Trejo Turcios, Roxana Maritza and Coreas Rivera, Luisa del Rosario and López Morales, Idalia Margarita (2010) Presencia de parásitos intestinales en pacientes VIH/SIDA positivos que conforman el programa “Mi Nueva Familia” del Hospital Nacional San Pedro, departamento de Usulután en el período de julio a septiembre de 2010. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50107515.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La mayoría de las infecciones por parásitos ocasionan diarreas en personas inmunocompetentes que por lo general es autolimitada y diferente a la observada en los pacientes VIH-SIDA positivos produciéndose en este caso diarrea recidivante con deshidratación, malnutrición, pérdida de peso y otras manifestaciones que generalmente son graves e incluso fatales. Dada la severidad de las infecciones entéricas provocadas por estos parásitos en personas inmunosuprimidas, la prevención es de vital importancia especialmente en países como el nuestro haciendo énfasis en el departamento de Usulután. El Objetivo de este estudio ha sido conocer la presencia de parásitos intestinales en pacientes VIH/SIDA positivos que conforman el programa “Mi Nueva Familia” del Hospital Nacional San Pedro de Usulután. Metodología la investigación tuvo un enfoque prospectivo, transversal de laboratorio y de análisis; la población objeto de estudio fue de 32 personas realizando un muestreo no probabilístico por cuotas ya que no se realizo ningun sorteo para la elección de la muestra realizando análisis como Examen General de Heces, Concentrado de Heces (Método de Ritchie), Coloración de Ziehl-Neelsen Modificada. Conclusiones Las edades de los pacientes que mas asisten al programa “Mi Nueva Familia” fueron de 16- 19 años con un porcentaje de 28.1%; los parásitos que fueron encontrados con mayor frecuencia fueron Blastocystis hominis en un total de 9 muestras (37.5%), seguido de Endolimax nana en 8 muestras (33.34%), seguido de Entamoeba histolytica con 6 muestras (25%) y por último Giardia lamblia en 1muestra (4.17%). El impacto que se logro es la identificación de protozoarios en las muestras obtenidas de los/as pacientes que asisten al programa “Mi Nueva Familia” del Hospital Nacional San Pedro de Usulután con la finalidad de contribuir al diagnostico y pronostico medico de las infecciones parasitarias y evitar mayores complicaciones al sistema inmunitario de estos pacientes VIH/SIDA que asisten al programa

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: VIH ; SIDA ; parásitos intestinales ; coccidios ; protozoarios ; helmintos
Subjects: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Laboratorio Clínico
Depositing User: María José Portillo Castillo
Date Deposited: 20 Feb 2019 14:37
Last Modified: 20 Feb 2019 14:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/19231

Actions (login required)

View Item View Item