Síntesis de hidroxiapatita macroporosa a partir de exoesqueleto de Anadara tuberculosa y cascarón de huevo de gallina, como fuentes de carbonato de calcio, para remover plomo del agua

Bartón Cisneros, Iván Arcides (2018) Síntesis de hidroxiapatita macroporosa a partir de exoesqueleto de Anadara tuberculosa y cascarón de huevo de gallina, como fuentes de carbonato de calcio, para remover plomo del agua. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] Text
21901103.docx
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (9MB)

Abstract

En la actualidad existen numerosas industrias que generan efluentes acuosos portadores de metales tóxicos que no deberían ser vertidos directamente a los cauces de ríos y lagos. Uno de estos metales tóxicos es el ión plomo. El propósito de este estudio es conseguir una depuración eficiente de iones plomo mediante un proceso barato, ya que los tratamientos terciarios suelen presentar costos elevados y dificultosos para su puesta en marcha. Por tanto, se analizarán nuevas alternativas de solución a la contaminación iones plomo que resulten más económicas, fundamentadas en la Ciencia de Materiales. [Sandu, 2003] En el presente trabajo se propone la síntesis de una biocerámica/CaCO3 porosa con propiedades adsorbentes de iones metálicos tóxicos en aguas. Donde se utilizará como precursores de calcio (Ca) exoesqueletos de molusco Anadara tuberculosa y cascarones de huevo de gallina, los cuales son desechos agroalimentarios, y el reactivo puro Trietilfosfito como precursor de fosfato, para preparar dicho material. Esta propuesta inicia con un planteamiento detallado del problema, en términos de la acción contaminante del plomo en el agua, planteando su delimitación espacial y temporal. Seguida de los objetivos que guían el trabajo, el marco teórico que lo contextualiza, destacando los antecedentes de la temática, la teoría construida al respecto que soporta conceptualmente a la investigación. También se propone la metodología que se utilizará para realizar la síntesis propuesta, así como las técnicas e instrumentación de caracterización, los reactivos y materiales a utilizar que acompañan a cada paso del método. Al final se muestran y analizan los resultados obtenidos, así como su respectiva discusión, lo cual da pauta para formular las conclusiones y recomendaciones de este trabajo.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Metales tóxicos ; Plomo ; Molusco ; Fosfato
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química > 661 Tecnología de químicos industriales
Divisions: Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Ciencias Químicas
Depositing User: Fatima Marcela Tobar
Date Deposited: 02 Oct 2019 20:44
Last Modified: 02 Oct 2019 20:44
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20126

Actions (login required)

View Item View Item