Reducción de la disfunción por obstrucción en la colocación de Catéter Tenckhoff por video laparoscopía con omentopexia en el ISSS Enero - Diciembre 2015

Aguilar Hernández, José Fredy and López Palomo, Mario Alberto (2016) Reducción de la disfunción por obstrucción en la colocación de Catéter Tenckhoff por video laparoscopía con omentopexia en el ISSS Enero - Diciembre 2015. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
363.pdf

Download (1MB) | Preview

Abstract

La técnica laparoscópica ha brindado muchas ventajas en los pacientes con sustitución renal: la rápida recuperación del paciente y disminución del número de complicaciones asociadas. Con alguna frecuencia el sistema falla cuando el omento mayor rodea de forma permanente los orificios ubicados en la porción distal del catéter de diálisis, impidiendo la entrada y salida del líquido de diálisis peritoneal, es así se ideo la maniobra de omentopexia, definida como la fijación del omento mayor al ligamento falciforme, con el objetivo de crear una cavidad abdominal libre para la terapia sustitutiva renal. Dicho paso no es incluido en el protocolo quirúrgico de la técnica en la institución. El estudio es descriptivo, pretende demostrar la reducción de eventos de disfunción relacionada a la obstrucción, proponiendo incluir la omentopexia como paso básico en la técnica quirúrgica para una mayor satisfacción del paciente y disminución de costos por re intervención. Para ello se realizará una revisión completa y detallada de la colocación de catéteres colocados por vía laparoscópica entre Enero a Diciembre 2015 tomando como sede el Hospital Médico Quirúrgico, centro de referencia de pacientes para terapia sustitutiva. Se verificará en los que se describe la omentopexia en el reporte quirúrgico y aquellos en los que no se les incluye, verificando así el número de disfunciones. Comprobándose estadísticamente por el método de chi cuadrado. Al momento no se cuentan con información comprobada científicamente acerca de las ventajas de dicha maniobra, por lo que el estudio pretende dar datos suficientemente sustentados en los resultados institucionales para incluir la omentopexia como parte de la técnica quirúrgica en los protocolos vigentes, además dará paso a nuevas investigaciones con tiempos más prolongados que verifiquen el aumento de tiempo de vida útil del catéter peritoneal por paciente, disminuyendo los costos y aumentando los beneficios institucionales, al disminuir el uso de insumos médicos.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Cirugía General
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 03 Oct 2019 16:59
Last Modified: 03 Oct 2019 16:59
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20243

Actions (login required)

View Item View Item