Principales factores socioeconómicos que inciden en la violencia contra las mujeres en el marco de las relaciones intrafamiliares en el municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente.

Ayala Vásquez, Imelda Elizabeth and Martínez de Paz, Alma Lisseth and Rodríguez Arévalo, Yessenia Alejandra (2019) Principales factores socioeconómicos que inciden en la violencia contra las mujeres en el marco de las relaciones intrafamiliares en el municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
DOCUMENTO-FINAL-DE-TESIS-07-10-2019.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Preview

Abstract

La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer los principales factores socioeconómicos que inciden en la violencia contra la mujer en las relaciones intrafamiliares en el municipio de Tecoluca; está basada en una metodología cualitativa en la cual se utilizaron técnicas como la entrevista semiestructurada y los estudios de casos a través de los cuales se conoció la situación de violencia ejercida hacia las mujeres por parte de su pareja y de esta manera realizar un análisis partiendo de la experiencia vivida, por medio del cual se identificó que entre los principales factores que inciden en esta problemática están la falta de educación, ya que de los cuatro estudios de casos en tres de ellos la mujer víctima no sabe leer ni escribir, lo que a su vez genera la dependencia económica de su pareja, el cual es otro de los factores que influyen en esta problemática; a pesar de los avances en la reivindicación de los derechos humanos de las mujeres siguen existiendo retos y dificultades que se deben superar para erradicar la violencia contra la mujer, por lo que es importante desarrollar acciones a nivel municipal encaminadas a la prevención de esta problemática.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Factores socioeconómicos; Violencia contra la mujer; Derechos humanos; Dependencia económica; Prevención; Derechos de la mujer.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 304 Interacción social
300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Licenciatura en Trabajo Social
Depositing User: Licda. Esmeralda Quintanilla Segovia
Date Deposited: 29 Oct 2019 17:10
Last Modified: 28 Jan 2022 16:01
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20426

Actions (login required)

View Item View Item