El proceso electoral 2009 en el Municipio de Chalatenango: un acercamiento a la cultura política

Osorto Guevara, José Boanerges (2011) El proceso electoral 2009 en el Municipio de Chalatenango: un acercamiento a la cultura política. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14101959.pdf

Download (3MB) | Preview

Abstract

A manera de continuidad en esta larga tradición de estudios de cultura política, el Informe Final de Investigación que se presenta pretende contribuir a la profundización de los conocimientos sobre el sistema de normas y valores que afectan y dan significado a las estructuras de poder en nuestra sociedad. Sin embargo marca un punto de ruptura en el abordaje metodológico del problema, al trabajar sobre la base del método etnográfico se presenta datos e información que un racionalismo exacerbado desmerecería, a saber pues, el simbolismo, las ceremonias y los rituales políticos constituyen elementos centrales de toda cultura política. En la primera etapa, sobre planificación, se elaboró el Plan de Investigación Social 2010 y el Proyecto de Investigación titulado: “El proceso electoral 2009 en el municipio de Chalatenango: Un acercamiento a la cultura política”. En este último, en una primera fase se realizó la selección de tema y tipo de investigación, quedando determinada como de tipo cualitativa. En una segunda fase, se elaboraron los respectivos documentos para la recolección y organización de la información obtenida. Los documentos antes mencionados (Plan de Investigación Social y Proyecto de Investigación) se incluyen en la segunda parte de este informe, entre ambos destaca el Proyecto de Investigación, el cual da la orientación teórica y metodología de cómo abordar el problema en cuestión. La investigación se realizó con base a principios procedimentales del Método Etnográfico y desarrollando los planteamientos de Roberto Varela (2005) y su propuesta sobre el estudio de la cultura política desde la perspectiva antropológica, Víctor Turner (1980) y la teoría de la liminaridad y los sistemas rituales, por último a Pierre Bourdieu (1985) y la noción de ritos de institución y la eficacia simbólica. Todos usados para facilitar el proceso de reflexión e interpretación de datos empíricos.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Cultura política
Subjects: 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Antropología Sociocultural
Depositing User: Msc Carlos Ferrer
Date Deposited: 20 Nov 2019 14:20
Last Modified: 20 Nov 2019 14:20
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20582

Actions (login required)

View Item View Item