Sociología y transformaciones de la sociedad salvadoreña: transición hacia el siglo XXI (1960-2003)

Castro Hernández, Pablo (2004) Sociología y transformaciones de la sociedad salvadoreña: transición hacia el siglo XXI (1960-2003). Revista Humanidades, IV ép. (4). pp. 111-126. ISSN 2309-687X

[img]
Preview
Text
Revista humanidades IV epoca No.4 2004- art 12-1.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (285kB) | Preview

Abstract

En el artículo se hace una breve aproximación descriptiva sobre la evolución de la sociología académica de la Universidad del Salvador (UES). Se pretende recuperar parcialmente la memoria histórica en la que sujetos sociales e históricos, utilizando conceptos sociológicos y de otras ciencias sociales participaron en coyunturas socio-económicas y político-militares, redefinidoras del rumbo de nuestra sociedad. Los primeros contextos sociales fueron los acontecimientos de la década 60. En ese momento la sociología se inició con escuelas de pensamientos clásico y neoclásico estadounidense, europeo, latino y Centroamericano. Durante la crisis política de los años 70, que desembocó en el conflicto bélico de los 80, a sociología dio su primer viraje: pasó parcialmente de lo académico a constituir un área de la sociología «contestataria o militante», como opción revolucionaria de transformación social.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Pensamiento sociológico ; El Salvador.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Decanato > Revista Humanidades
Depositing User: Maria Guadalupe Bonilla Mejia
Date Deposited: 12 Nov 2020 17:33
Last Modified: 12 Nov 2020 17:33
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/21700

Actions (login required)

View Item View Item