Estudio de la dinámica poblacional del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri: Hemíptera: Psyllidae) en el cultivo de Limón Pérsico (Citrus latifolia Tanaka) en tres fincas comerciales del municipio de San Juan Opico, La Libertad en El Salvador

Alvarenga Navarrete, Luis Alonso and Campos Cabrera, Lucas Joel and González Guadrón, Jennifer Tatiana (2020) Estudio de la dinámica poblacional del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri: Hemíptera: Psyllidae) en el cultivo de Limón Pérsico (Citrus latifolia Tanaka) en tres fincas comerciales del municipio de San Juan Opico, La Libertad en El Salvador. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
13101729.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Text
Articulo científico.pdf

Download (1MB) | Preview

Abstract

Esta investigación se ejecutó en tres fincas comerciales de Limón Pérsico (Citrus latifolia Tanaka) manejadas de forma convencional, las cuales están ubicadas en los cantones Minas de Plomo, El Llano y Joya de Cerén, en el municipio de San Juan Opico, La Libertad. El objetivo de la investigación fue determinar la densidad poblacional de Diaphorina citri (en su estado de huevo, ninfa, adulto) y su relación con factores bióticos (fenológicos de la planta: brotación, floración, fructificación) y la interacción de los factores abióticos (temperatura, humedad relativa y precipitación). Se desarrollaron cinco muestreos por finca para contabilizar las poblaciones de Diaphorina citri, el intervalo entre visita fue de 21 días, comprendida entre los meses de agosto a noviembre del año 2019. La metodología de campo implementada fue la técnica de muestreo de “T” simple, para plantaciones inferiores a 7 manzanas (5 hectáreas) y “T” doble para plantaciones superiores a las 7 manzanas (5 hectáreas) de cultivo. Se tomó como unidad de muestreo brotes tiernos de 5 cm/planta, tomando como referencia los cuatro puntos cardinales. La metodología de muestreo fue de tipo exploratoria y la técnica estadística utilizada para esta investigación fue el Análisis de Componentes Principales, para el análisis de todas las variables se utilizó el programa estadístico InfoStat®. Los resultados obtenidos demostraron que las mayores densidades poblacionales con respecto a las tres fases del insecto se registraron en los meses de agosto y octubre, coincidiendo con la brotación generalizada en los árboles. El Análisis de Componentes Principales, demostró que existe alta relación entre las temperaturas y la precipitación registrada con respecto a las densidades poblacionales, explicando el 90.7 % de la variación total de las variables estudiadas. Palabras clave: Diaphorina citri, Limón Pérsico, Densidad poblacional

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Limón Pérsico -- Densidad poblacional
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 635 Cultivos hortícolas (Horticultura)
Divisions: Facultad de Ciencias Agronomicas > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Jorge Escobar
Date Deposited: 12 Nov 2020 19:21
Last Modified: 12 Nov 2020 19:21
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/22010

Actions (login required)

View Item View Item