Establecer la satisfacción de los usuarios internos y externos respecto a la atención farmacéutica de la farmacia especializada de San Salvador del Ministerio de Salud de EL Salvador

López Escobar, Ana Mercedes and Rodríguez Monge, Mariam Liseth (2020) Establecer la satisfacción de los usuarios internos y externos respecto a la atención farmacéutica de la farmacia especializada de San Salvador del Ministerio de Salud de EL Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
16003788.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (4MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

El objetivo principal de la investigación fue: determinar el nivel de satisfacción de médicos que refieren pacientes del Hospital Nacional Rosales y de los pacientes con enfermedades crónicas respecto a la Atención Farmacéutica que se brinda en la Farmacia Especializada de San Salvador; además conocer las competencias profesionales de los farmacéuticos. Esto debido a que las Farmacias Especializadas surgieron a partir de una iniciativa política, por lo cual con el cambio de gobierno, estas se podrían ver afectadas. Por tal razón se buscaba demostrar a través de datos tangibles a las nuevas autoridades, el impacto que ha tenido la Atención Farmacéutica al usuario, que realizan los farmacéuticos. El estudio se realizó desde marzo a noviembre del año 2019. Donde la muestra utilizada constó de 365 pacientes, de los cuales se dividieron en los tres servicios que brinda la Farmacia, 9 médicos y 8 farmacéuticos. Las encuestas se realizaron de forma virtual, donde las respuestas se midieron por medio de escala Likert de 5 niveles y en el instrumento dirigido a pacientes se empleó una adaptación al modelo SERVPERF, por lo que el constructo se validó a partir de métodos matemáticos. Se determinó que los usuarios presentaron niveles de satisfacción y competencias altas, siendo los siguientes: 82.8% de pacientes que reciben Seguimiento Farmacoterapéutico, 84.4% pacientes que reciben Dispensación de medicamentos y Educación sanitaria, un 67% los médicos y el 100% de competencias de los farmacéuticos. Sin embargo, al 31% (365 pacientes) no se les ofrece el servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico, por lo que se recomienda que los farmacéuticos obligatoriamente refieran a los pacientes que asista por primera vez a la Farmacia a dicho servicio. Este trabajo contribuyo a que se continuará con el proyecto de las Farmacias Especializadas y se aumentará el presupuesto anual de medicamentos del año 2020.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Additional Information: 16103788
Uncontrolled Keywords: Atención farmacéutica; Farmacia especializada
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 613 Promoción de la salud, medio ambiente, dietética, aseo personal, actitud física, abuso de drogas, control natal e higiene sexual
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Licda. Sonia Elizabeth Larios
Date Deposited: 10 Dec 2020 19:04
Last Modified: 10 Dec 2020 19:04
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/22386

Actions (login required)

View Item View Item