Análisis de casos de auditoría forense como herramienta para diseñar un sistema de prevención e identificación de factores de riesgo de fraude administrativo, en las pequeñas empresas comerciales del municipio de San Salvador.

Arévalo Martínez, Mayra Teresa and Esquivel Durán, Oscar Orlando and Guevara Baires, Tomas (2020) Análisis de casos de auditoría forense como herramienta para diseñar un sistema de prevención e identificación de factores de riesgo de fraude administrativo, en las pequeñas empresas comerciales del municipio de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
GRUPO A72 TRABAJO FINAL.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

En El Salvador según la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) las pequeñas empresas se clasifican según dos criterios: el primero es su número de empleados, con un máximo de 50; segundo por sus ventas brutas, con un rango que va de $144,600.00 hasta $1, 445,100.00. En el municipio de San Salvador existen 1,084 pequeñas empresas, según datos brindados por la Dirección General de Estadísticas y Censos. Es por el rol importante de estas empresas que se plantea verificar la necesidad de crear un sistema de prevención del riesgo de fraude administrativo. El fraude administrativo es un peligro constante en todas las empresas, se puede decir que es un riesgo inherente, pero en la pequeña existe una condición especial y es que este no se está gestionando, pero ¿por qué decir que estas entidades no gestionan sus riesgos? Según el presente trabajo de investigación estas empresas que están ubicadas específicamente en el municipio de San Salvador no gestionan sus riesgos y tampoco tienen mayores controles internos aun cuando los consideran importantes. El propósito del presente trabajo es la creación de un sistema de prevención e identificación de factores de riesgo de fraude administrativo para las pequeñas empresas comerciales, basado en casos reales y públicos, en los cuales se ha utilizado la auditoría forense para poder esclarecerlos, de esta forma se obtienen los insumos necesarios para poder prevenir las formas de defraudación en las empresas. Se analizaron seis casos, con las sentencias de los mismos en los tribunales, identificando las formas en que se cometieron los delitos en las empresas, con esto se pretendió entenderlos, ii analizando qué tan probable es la ocurrencia de estos en las pequeñas empresas y así buscar formas de prevenirlos utilizando específicamente la “Norma Técnica Salvadoreña NTS ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos - Principios y Guías”. Se realizó una investigación de campo, y los datos recolectados fueron analizados bajo el método hipotético deductivo y se utilizó el cuestionario como instrumento de obtención de datos. En el procesamiento de la información se confirmó que las pequeñas empresas comerciales están expuestas a los fraudes de tipo administrativo pues no cuentan con mecanismos que reduzcan el riesgo de ocurrencia de estos. Al realizar el diagnóstico de la información de campo y el análisis de los casos reales, se creó un sistema de prevención e identificación de factores de riesgo de fraude administrativo, especialmente diseñado para las pequeñas empresas comerciales, no obstante puede ser de utilidad para reforzar o implementar políticas de control interno en diferentes empresas. Por tanto según la información recopilada en esta investigación, se recomienda a las empresas la implementación del Sistema de Control Interno basado en la NTS ISO 31000 para poder prevenir de manera adecuada y oportuna el riesgo de fraudes administrativos.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: fraude administrativo ; pequeña empresa ; empresas comerciales ; auditoría forense
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 16 Feb 2021 17:47
Last Modified: 16 Feb 2021 17:47
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/22839

Actions (login required)

View Item View Item