Evaluación microbiológica de alimentos en cafetines de dos centros escolares del área metropolitana de San Salvador

Montalvo Abarca, Rigoberto Ernesto and Rivera Leiva, Edgar Natael (2012) Evaluación microbiológica de alimentos en cafetines de dos centros escolares del área metropolitana de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
Evaluacion_microbiologica_de_alimentos_en_cafetines_de_dos_centros_escolares_del_área_metropolitana_de_san_salvador.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB)

Abstract

RESUMEN La inocuidad de los alimentos en centros escolares, es un problema de salud pública en donde no existe control sanitario en los cafetines escolares, produciendo como consecuencia intoxicaciones alimentarias; por ello se investigó a través de una lista de chequeo la aplicación de Buenas Prácticas Higiénicas y se evaluó por medio de pruebas microbiológicas alimentos y manipuladores, en los cafetines escolares del Instituto Nacional Albert Camus y Liceo Evangélico de San Salvador. Esto se realizó en los meses de agosto a octubre del año 2011, en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD), ubicado en la Universidad de El Salvador. Se utilizó como metodología el Manual de Análisis Bacteriológicos (BAM por su siglas en ingles); se utilizo los resultados con el Reglamento Técnico Centroamericano 67.04.50:08, Norma Salvadoreña Obligatoria para agua potable 13.07.01.08 y Norma Salvadoreña para pupusas 67.45.02:06. Los resultados mostraron la falta de aplicación de Buenas Prácticas Higiénicas y la presencia de microorganismos patógenos Escherichia coli y Staphylococcus aureus en manipuladores, condiciones deficientes en infraestructura, ubicación e instalaciones físicas y sanitarias. En los alimentos que no son aptos para el consumo humano se encuentran ensaladas y frutas, carnes cocidas y pupusas a excepción del agua potable, tortilla de maíz y salsa de tomate para pupusas. Los resultados se entregaron a las autoridades de los centros escolares evaluados para la implementación de medidas preventivas y correctivas y se impartió charlas a los manipuladores sobre la aplicación de Buenas Prácticas Higiénicas. Por lo tanto la falta de higiene se demostró en los análisis microbiológicos; por lo que se debe de trabajar en coordinación las autoridades y manipuladores de los centros escolares evaluados en llevar planes de control de vigilancia y su respectiva ejecución para el cumplimiento de las Buenas Prácticas Higiénicas.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Evaluación microbiológica de alimentos; cafetines de centros escolares; enfermedades transmitidas por alimentos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Users 391 not found.
Date Deposited: 13 Nov 2012 13:08
Last Modified: 13 Nov 2012 13:08
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/2291

Actions (login required)

View Item View Item