Análisis de la influencia del visual merchandising en el comportamiento del consumidor en tiendas al detalle de productos de bajo precio en el municipio de San Salvador.

Guzmán Vásquez, Claudia Stefany and Martínez Amaya, Emma Gloria and Serrato Álvarez, María Fátima (2020) Análisis de la influencia del visual merchandising en el comportamiento del consumidor en tiendas al detalle de productos de bajo precio en el municipio de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
“ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL VISUAL MERCHANDISING EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TIENDAS AL DETALLE DE PRODUCTOS .pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (8MB) | Preview

Abstract

El visual merchandising se utiliza para aumentar la rentabilidad de un establecimiento dedicado a la venta de cualquier tipo de producto, seduce al cliente al presentar un ambiente armónico, práctico, llamativo, con identidad, seguro, higiénico haciendo uso de su mobiliario, estructura, branding y los mismos productos. Para implementar el visual merchandising se debe consultar el método SOSTAC (situación, objetivos, estrategias, tácticas, acción y control) presentado en esta investigación, donde se trabaja de lo general a lo especifico, llegando a cada detalle para hacer funcionar un visual merchandising adecuado, sostenible y fructífero. El comportamiento del consumidor se ve condicionado por tres partes interrelacionadas: variables cognitivas y afectivas, variables de conducta, y variables del entorno. En la presente investigación se analiza como el visual merchandising influye en el comportamiento del consumidor, específicamente en tiendas al detalle de productos de bajo precio en el municipio de San Salvador. La investigación cuenta con técnicas de recolección de datos cualitativa, cuantitativa y mixta, estas son: observación directa, donde se obtuvo información de 5 salas de venta al detalle de productos a bajo precio, pertenecientes a las empresas Dollarcity, Gran Dólar y Dollarstore; en la técnica de grupo focal se estudió a 9 consumidores de las tiendas al detalle mencionadas y en se encuestaron consumidores de tiendas al detalle, entra las edades de 18 a 40 años. Se concluyó que una buena implementación del visual merchandising posiciona mejor una tienda respecto a otra, ganando reconocimiento, preferencia y mayor desarrollo; al encontrarse esta realidad en San Salvador, donde el consumidor es susceptible a estos aspectos, se inspira a los emprendedores dedicados al retail a considerar en su plan de negocio estrategias de visual merchandising, porque se necesita una forma sabia de ofrecer productos al mercado.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: visual merchandising ; comportamiento del consumidor ; tiendas al detalle ; precios bajos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Mercadeo Internacional
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 04 Mar 2021 15:27
Last Modified: 04 Mar 2021 15:27
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23059

Actions (login required)

View Item View Item