Estudio de factibilidad para la creación de una sucursal de la empresa Bom Bom S.A. de C.V. para lograr una mayor participación en el mercado, en el municipio de San Salvador.

Coca, Morena Guadalupe and Escobar Rosales, Kenny Yamileth and Ramírez Medrano, Kenya Elizabeth (2020) Estudio de factibilidad para la creación de una sucursal de la empresa Bom Bom S.A. de C.V. para lograr una mayor participación en el mercado, en el municipio de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TRABAJO DE GRADUACIÓN MARZO 21.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo se origina a partir de la información brindada por el propietario de la empresa Bom Bom S.A de C.V. quien por medio de una entrevista expresó la necesidad de abrir una sucursal debido al incremento en la demanda, a lo largo de su historia ha obtenido mucho prestigio por sus productos y la preferencia de sus clientes cuando de alguna celebración se trata, en la actualidad se ve limitada ya que solo cuenta con una casa matriz en la cual se realiza la producción. Por tal motivo, el grupo de investigación decidió realizar un estudio de factibilidad que permita examinar y proporcionar distintas alternativas que conlleven a tomar decisiones acertadas con respecto al proyecto en estudio. El objetivo principal es elaborar dicho estudio para dar apertura de la primera sucursal que contribuya al incremento de la demanda y a una mayor participación de mercado de la misma, procurando que el lugar de localización geográfico de esta sea el más adecuado para atraer nuevos clientes potenciales. La información obtenida para respaldar la investigación de campo fue lograda a través de la aplicación de los siguientes métodos; científico conllevo mediante procedimientos y técnicas a la obtención del conocimiento teórico; deductivo, el cual permitió utilizar estrategias de razonamiento empleadas para deducir conclusiones lógicas a partir de los antecedentes de crecimiento de la empresa; el analítico, con el cual se analizaron los antecedentes históricos y la relación con la necesidad actual de apertura de la sucursal; el sintético, sirvió para la formulación de conclusiones y recomendaciones después de analizada la problemática, de igual manera, se utilizó las técnicas e instrumentos necesarios para obtener la información más adecuada y precisa por medio de fuentes primarias y secundarias, así mismo la realización de entrevista y encuestas, contando también con información otorgada por el dueño de la empresa. De acuerdo al estudio se concluyó lo siguiente:ii  Se reconoce que Bom Bom S.A de C.V en la actualidad presenta una tendencia de aumento en su demanda, por lo cual se concluye que los clientes que visitan la tienda ha aumentado y que la capacidad de las instalaciones actuales se ve limitada.  Se estableció según información primaria por parte del propietario y además de lo observado, que la empresa ha logrado una organización dentro de las áreas muy eficiente sin embargo la mayor limitante con la cuenta es el espacio del local es muy reducido para atender la demanda actual adicional a eso no se pude ampliar las instalaciones ya que el local es alquilado lo que representa una desventaja. A partir de dichas conclusiones se construyeron las siguientes recomendaciones:  Se sugiere la creación de una sucursal que ayude a la empresa cubrir toda la demanda existente y le permita abrirse a nuevos mercados, tomando en cuenta que su demanda aumenta constantemente y que aún existen clientes potenciales.  Se aconseja mantener mejoras continuas y debido a las exigencias y necesidades de los clientes que el local a elegir se encuentre dentro de un centro comercial de tal manera que el parqueo sea amplio y en una zona transitada por lo que se hace mansión de las siguientes alternativas Galerías Escalón, Metrocentro, Metropolis quedando a elección de las unidades ejecutoras del proyecto.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: sector panaderías ; estudio de factibilidad
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 19 Mar 2021 15:39
Last Modified: 19 Mar 2021 15:39
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23255

Actions (login required)

View Item View Item