Problemática Ambiental acerca del Tráfico Ilegal de Fauna protegida en la Ciudad de San Salvador

Ochoa Ramírez, Ana Luisa (2020) Problemática Ambiental acerca del Tráfico Ilegal de Fauna protegida en la Ciudad de San Salvador. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TESIS ANA OCHOA 09-MARZO 2021.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv/

Abstract

La presente investigación surge como una necesidad para obtener mayor conocimiento de un delito que muchas veces pasa por desapercibido, el tráfico ilegal de fauna silvestre, ya que con los resultados de esta investigación se pretende que el lector comprenda acerca de todas las consecuencias ambientales y culturales que trae consigo la comercialización de fauna, como resultado del tráfico ilegal de especies. Partiendo de lo anterior, se pretender abordar una reforma en el artículo 261 del Código Penal, para que sea más amplia y objetiva la tipicidad inmersa en el artículo, a la cual hago énfasis en los objetivos, como en diversos capítulos de este trabajo, así mismo como en los anexos. En este trabajo de grado se realiza la investigación partiendo de lo general a lo especifico, ya que en El Salvador no se le da mucha prioridad a este tipo de delitos, siendo por falta de información o por falta de participación del sistema judicial y de las instituciones encargadas por contrarrestar el tráfico ilegal de fauna; asimismo la falta de denuncias por la ciudadanía, ya que estos generalmente también incurren en este delito, ya sea comprando animales salvajes para tenerlos en sus casas o negocios, o consumiéndolos en restaurantes. Para finalizar, en este trabajo de grado se aborda como en otros países toman medidas más drásticas para limitar el tráfico de animales, haciendo uso de estrictos tratados, convenios, políticas públicas y ambientales; siendo una antítesis de el país, ya que normalmente el artículo 261 del Código Penal es una ley penal en blanco, ya que está tomando en referencia al convenio CITES, para hacer de manera legal la antijuridicidad del tráfico de animales.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Fauna; Derecho Ambiental; Tráfico Ilegal de Fauna ; Tráfico de Animales
Subjects: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio ambiente
300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal
Divisions: Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales > Licenciatura en Ciencias Jurídicas
Depositing User: Ana Luisa Ochoa Ramírez
Date Deposited: 23 Mar 2021 16:22
Last Modified: 23 Mar 2021 16:22
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23277

Actions (login required)

View Item View Item