Análisis a la propuesta de implementación de la factura electrónica y repercusiones en los contribuyentes y en el profesional contable de la ciudad de San Miguel año 2020

Guevara Ponce, Ericka Lourdes and Márquez Granados, Inmar Saúl and Morales Melara, Elsy Gabriela (2020) Análisis a la propuesta de implementación de la factura electrónica y repercusiones en los contribuyentes y en el profesional contable de la ciudad de San Miguel año 2020. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

This is the latest version of this item.

[img]
Preview
Text
Tesis Factura Electronica.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo de investigación se basa en el estudio de la propuesta de implementación de la factura electrónica impulsada por Ministerio de Hacienda, ya que es un tema de mucha importancia, para los contribuyentes y profesionales contables de la ciudad de San Miguel, con lo cual, se pretende generar un conocimiento más amplio de las repercusiones y cambios que se pueden generar al implementar dicha propuesta. OBETIVOS. Analizar el proceso de implementación de la factura electrónica para conocer la incidencia que tendría en los recursos financieros, tecnológicos de los contribuyentes y los cambios que generara en la profesión contable. METODOLOGIA. La investigación se basa a través de un estudio descriptivo, consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades y procesos que realizan los contribuyentes al momento de la facturación y las actividades que desarrollan los profesionales contables. CONCOLUSIONES. El equipo de investigación concluye que el uso de la factura electrónica conlleva a que los contribuyentes hagan un cambio en la capacidad de su equipo tecnológico, pues no cuentan con las herramientas adecuadas para ejecutar dicho proyecto ni con los empleados altamente capacitados para manipular sistemas de facturación electrónica, y que el desconocimiento por parte de los profesionales contables de la propuesta de facturación electrónica y de las nuevas leyes que formarían parte del proceso de facturación dentro de la empresa, conllevarían a una lenta incorporación al sistema de facturación electrónica. ABSTRACT: This research work is based on the study of the proposal for the implementation of the electronic invoice promoted by the Ministry of Finance, since it is a subject of great importance for taxpayers and accounting professionals of the city of San Miguel, with which , It is intended to generate a broader knowledge of the repercussions and changes that can be generated when implementing said proposal. GOALS. Analyze the process of implementing the electronic invoice to know the impact it would have on the financial and technological resources of the taxpayers and the changes that it would generate in the accounting profession. METHODOLOGY. The research is based on a descriptive study, it consists of getting to know the prevailing situations, customs and attitudes through the exact description of the activities and processes carried out by taxpayers at the time of billing and the activities carried out by professionals. accountants. CONCOLUSIONS. The research team concludes that the use of electronic invoicing leads taxpayers to make a change in the capacity of their technological equipment, since they do not have the appropriate tools to execute said project or highly trained employees to manipulate billing systems. electronic invoicing, and that the ignorance on the part of accounting professionals of the electronic invoicing proposal and of the new laws that would form part of the invoicing process within the company, would lead to a slow incorporation into the electronic invoicing system

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Factura Electrónica
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Inmar Saúl Márquez Granados
Date Deposited: 27 May 2021 19:24
Last Modified: 27 May 2021 19:24
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23303

Available Versions of this Item

  • Análisis a la propuesta de implementación de la factura electrónica y repercusiones en los contribuyentes y en el profesional contable de la ciudad de San Miguel año 2020. (deposited 27 May 2021 19:24) [Currently Displayed]

Actions (login required)

View Item View Item