Programa de seguridad y salud ocupacional, para prevenir riesgos, enfermedades profesionales y accidentes de trabajo en la Corporación Venecia S.A. de C.V., empresa dedicada a la venta de paquetes promocionales, vacacionales y estadías en hoteles, ubicada en la ciudad de San Salvador.

Hernández Panameño, Mario Antonio and Mendoza Ramírez, Guillermo Isaí and Sánchez Mejía, Josué Eliseo (2021) Programa de seguridad y salud ocupacional, para prevenir riesgos, enfermedades profesionales y accidentes de trabajo en la Corporación Venecia S.A. de C.V., empresa dedicada a la venta de paquetes promocionales, vacacionales y estadías en hoteles, ubicada en la ciudad de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Trabajo de Graduación, Programa de Seguridad y Salud Ocupacional 2021.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo de graduación muestra al recurso humano como el más valioso de toda institución ya sea pública o privada, el bienestar de cada colaborador debe ser una de las prioridades para cada empleador, donde la Seguridad y Salud Ocupacional surge como parte de los derechos del trabajador y forma parte de su diario vivir. En la actualidad, la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y sus Reglamentos, establecen la necesidad de crear e implementar un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, motivo que conlleva a plantear el objetivo principal de este trabajo: Proponer un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, que contribuya a la prevención de Riesgos, Enfermedades Profesionales y Accidentes de Trabajo a los que está expuesto el personal que labora en Corporación Venecia, S.A. de C.V. que nombraremos como la Corporación, de la Colonia Escalón, Departamento de San Salvador, ya que la institución en este momento carece de dicho programa. Para llevar a cabo la investigación de este trabajo, fue necesario apoyarse en el método deductivo, además de hacer uso de cuestionarios, guía de entrevista y lista de cotejo para recabar la información. El objeto de estudio de la investigación estuvo conformado por un universo de 200 personas. Con esta información se procedió a la tabulación e interpretación de datos, todo esto sirvió para realizar el diagnóstico. Entre las principales conclusiones que se obtuvieron del diagnóstico fueron las siguientes: 1. La Corporación no cuenta con un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para la prevención de Riesgos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. 2. La Corporación no ha conformado legalmente un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, por lo tanto, carecen de un elemento claro y preciso que le impide el poder implementar medidas preventivas que vayan encaminadas en beneficio de los mismos. 3. Los empleados declararon que no se encuentran capacitados en área de Seguridad y Salud Ocupacionalii 4. La Corporación no cuenta con medidas de seguridad como lo es la señalización, mapa de riesgos, ruta de evacuación, salidas de emergencia que permitan la prevención Accidentes de Trabajo. A partir de la información recopilada, se plantean las siguientes recomendaciones: 1. Las autoridades de la Corporación Venecia deberán tomar a bien el crear e implementar un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional tal como lo establece la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo. 2. Es necesario la formación de un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional en la Corporación, que vele por el bienestar de los trabajadores. 3. Se sugiere que la Corporación capacite a sus colaboradores en temas de Seguridad y Salud Ocupacional. 4. Se deberá ejecutar un Plan de emergencia integrado con su mapa de riesgos que contenga un plano de la Corporación, en el cual se encuentren señalizados los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores. Finalmente se plantea un plan para la creación e implementación del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: seguridad ocupacional ; salud ocupacional ; prevención de riesgos ; enfermedades profesionales ; accidentes de trabajo
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 26 Mar 2021 20:18
Last Modified: 23 Feb 2023 16:23
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23325

Actions (login required)

View Item View Item